Ya puedes postular al Subsidio DS1 para la clase media: revisa los requisitos y fechas clave

20-05-2025


Desde este lunes 19 de mayo, comenzó el primer llamado nacional 2025 para postular al Subsidio DS1, destinado a familias de sectores medios y medios bajos que buscan acceder a una vivienda propia.


Este beneficio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) permite comprar una vivienda nueva o usada o construir en sitio propio, ya sea en sectores urbanos o rurales. Está dirigido a personas sin vivienda propia, con capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor del inmueble con recursos propios o un crédito hipotecario.


¿Qué viviendas cubre el subsidio?


El DS1 contempla tres tramos de apoyo y permite acceder a viviendas de hasta:




2.200 UF (casi $85 millones) en la mayoría del país.




2.600 UF (más de $101 millones) en zonas con condiciones especiales, como Arica, Antofagasta, Aysén, Magallanes, Chiloé, Palena, Juan Fernández y Rapa Nui.




Tramos y requisitos de ahorro


El subsidio DS1 se divide en tres tramos según nivel socioeconómico y monto de ahorro:




Tramo 1:




Ahorro mínimo: 30 UF ($1.168.000 aprox.)




Registro Social de Hogares (RSH): hasta el 60% (o 90% en adultos mayores).






Tramo 2:




Ahorro mínimo: 40 UF ($1.557.000 aprox.)




RSH: hasta el 80% (o 90% en adultos mayores).






Tramo 3:




Ahorro mínimo: 80 UF ($3.114.000 aprox.)




Solo requiere estar en el RSH, sin tope porcentual.






¿Cómo postular al Subsidio DS1?


La postulación es completamente en línea y estará disponible desde las 8:30 del 20 de mayo hasta las 16:00 del 30 de mayo, en el sitio web oficial www.minvu.cl. Se requiere tener Clave Única para ingresar al sistema.


La atención se realizará en distintas modalidades:




Postulación automática (19 al 30 de mayo): para personas no seleccionadas en 2024. Pueden revisar su propuesta en el sitio www.minvuconecta.cl.




Postulación en línea (20 al 30 de mayo): para nuevos postulantes o quienes no aceptaron la propuesta automática.




Formulario de Atención Ciudadana (23 al 30 de mayo): alternativa para quienes no puedan postular en línea.




Requisitos generales para postular:




Ser mayor de 18 años.




Tener cédula de identidad vigente (chilena o para extranjeros con residencia definitiva).




Estar inscrito en el Registro Social de Hogares.




Contar con una cuenta de ahorro para la vivienda con al menos 12 meses de antigüedad, abierta hasta el 30 de abril de 2024.




Tener el monto mínimo de ahorro depositado al miércoles 30 de abril de 2025.




Consideraciones especiales para esta postulación:




No se exigirá preaprobación de crédito hipotecario.




Se amplía la vigencia de documentos de terreno para construcción en sitio propio (emitidos desde enero de 2024).




Extranjeros deben presentar cédula vigente donde conste residencia definitiva.




Para más información y para iniciar tu postulación, visita el sitio oficial del Ministerio de Vivienda: www.minvu.cl.