Villarrica implementa sistema de telemedicina en Lican Ray para mejorar atención de urgencia en horario nocturno
09-07-2025
Compartir en redes:
En un esfuerzo por mejorar el acceso a la atención médica en sectores rurales y en horarios críticos, el Departamento de Salud de Villarrica implementó un innovador sistema de telemedicina en el CESFAM de Lican Ray, en coordinación con el Servicio de Atención de Urgencia de Alta Resolución (SAR) Los Volcanes.
La iniciativa busca brindar atención médica remota y oportuna a los usuarios del Servicio de Urgencia Rural (SUR) de Lican Ray, especialmente durante las noches y fines de semana, cuando no se cuenta con un médico presencial en el recinto. A través de esta tecnología, pacientes que lleguen al centro de salud pueden ser evaluados por un profesional médico de turno, mediante videoconferencia.
El sistema se basa en TytoCare, una plataforma de telemedicina que permite la realización de exámenes físicos remotos, como la auscultación pulmonar y cardíaca, revisión de vías aéreas, control de signos vitales, entre otros. Toda la información es compartida en tiempo real con el médico que, a distancia, puede establecer un diagnóstico y definir si corresponde una derivación, tratamiento o administración de medicamentos.
Atención garantizada y segura
El enfermero Christian Saavedra, coordinador del servicio de urgencia rural del CESFAM Lican Ray, explicó que en horario nocturno el centro cuenta con un TENS residente y un enfermero clínico, capacitados para atender urgencias vitales o activar una derivación.
“Si un paciente llega después de la medianoche, se le categoriza, se evalúan sus signos vitales y, si es necesario, se contacta al médico de turno del SAR Los Volcanes. Este accede a los datos clínicos del paciente mediante la aplicación, de forma segura y confidencial”, señaló Saavedra.
Usuarios satisfechos con la atención remota
Según el equipo del CESFAM, la implementación de este sistema ha tenido una buena recepción por parte de la comunidad. “Los usuarios que han accedido a esta modalidad de atención han visto satisfechas sus necesidades, sin tener que trasladarse a otros centros de mayor complejidad. Han podido obtener un diagnóstico claro y oportuno desde su propia localidad”, agregó el profesional.
¿Qué es TytoCare?
TytoCare es un sistema de telemedicina compuesto por un dispositivo portátil y una aplicación móvil, que permite realizar distintos tipos de exámenes físicos de forma remota. Ha sido utilizado en Chile en contextos como la atención de trabajadores en faenas mineras y ahora en la salud pública rural, permitiendo acercar la atención médica a zonas donde tradicionalmente ha sido más difícil acceder.
Con esta implementación, el Departamento de Salud de Villarrica da un paso importante en la digitalización de la atención primaria, priorizando el acceso equitativo, la calidad en la atención de urgencias y la reducción de traslados innecesarios para los vecinos y vecinas de Lican Ray.