Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos a partir de 2026
06-09-2025
Compartir en redes:
Villarrica se convertirá en una de las primeras comunas del sur de Chile en contar con un sistema de transporte público eléctrico regulado. Así lo anunció este viernes el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, en una ceremonia realizada junto al alcalde Pablo Astete, autoridades regionales y dirigentes vecinales.
El plan contempla la licitación de 51 buses eléctricos que comenzarán a operar durante el tercer trimestre de 2026, marcando un cambio histórico en la movilidad urbana de la zona. Los vehículos serán de alto estándar, equipados con accesibilidad universal, conexión WiFi, cargadores USB, cámaras de seguridad y un funcionamiento silencioso y sustentable.
“Este proceso de licitación marca un antes y un después en la manera de movernos. Queremos que las regiones, al igual que Santiago, tengan acceso a un transporte público de calidad”, destacó el subsecretario Daza.
La medida se enmarca en el plan de modernización del transporte público impulsado por el Gobierno, que busca garantizar equidad territorial y reducir la brecha entre regiones y la capital. Además, permitirá dar continuidad regulatoria al actual Perímetro de Exclusión, el primero creado en Chile durante el gobierno de Michelle Bachelet.
Una ciudad que crece y apuesta por la sustentabilidad
El alcalde Pablo Astete valoró el anuncio, subrayando que esta inversión responde a una necesidad urgente:
“Villarrica ha crecido de manera importante y necesitamos modernizar nuestro sistema de transporte. Queremos convertirnos pronto en una comuna carbono-neutral, y esta noticia es un paso concreto hacia ese objetivo”.
Por su parte, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas, Alejandro Guzmán, destacó el avance, aunque manifestó preocupación por la infraestructura vial:
“Esperamos que la nueva flota no tenga dificultades en sectores con calles angostas, pero en general es un gran aporte para la comuna”.
Un cambio para la calidad de vida y el medioambiente
Con esta iniciativa, Villarrica se posiciona a la vanguardia de la electromovilidad en el sur del país, ofreciendo un transporte más seguro, inclusivo y amigable con el medioambiente. Se estima que miles de vecinos se verán beneficiados con un servicio moderno, eficiente y sustentable, acorde con los desafíos urbanos y ambientales de la comuna.