Un total de 196 actividades gratuitas se realizarán en La Araucanía durante el Día de los Patrimonios
24-05-2025
Compartir en redes:
Este sábado 24 y domingo 25 de mayo, La Araucanía se sumará con entusiasmo a la celebración del Día de los Patrimonios 2025, que desde hace 26 años congrega a miles de personas en todo el país. Con un registro inédito de 196 actividades inscritas en la región, la cartelera promete una nutrida y variada oferta cultural gratuita y abierta a toda la comunidad.
El seremi de las Culturas, Eric Iturriaga, destacó el alcance de esta celebración: “Invitamos a todas y todos a revisar la web www.diadelospatrimonios.cl y armar su panorama para este fin de semana. Es una oportunidad única para vivir la Fiesta Cultural de Chile en La Araucanía”.
La actividad central en la región se realizará el sábado 24 de mayo en Carahue, donde a partir de las 11:00 horas se llevará a cabo un pasacalle y el acto inaugural en la Plaza Chile, seguido por una feria cultural con muestras de artesanía, gastronomía, exposiciones y espacios para niñas y niños. Solo en esta comuna se desarrollarán más de 20 iniciativas durante ambos días.
Otro de los hitos será la apertura de la Ex Fábrica de Muebles de Traiguén, un edificio patrimonial que gracias a la colaboración con Gendarmería, recibirá al público con actividades durante toda la jornada del sábado, incluyendo el conversatorio-taller Testigo del tiempo: Memorias y rescate patrimonial.
En Temuco, uno de los imperdibles será el recorrido por la Casa Picasso, sede regional del Servicio del Patrimonio Cultural. Las visitas guiadas estarán disponibles ambos días entre las 10:00 y 19:00 horas, junto con una exposición especial que conmemora los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, exhibiendo documentos patrimoniales sobre la vida y legado de la escritora en la región.
El director del Servicio del Patrimonio Cultural, Roberto Concha, subrayó que este fin de semana “habrá múltiples alternativas para disfrutar en familia: recorridos, charlas, talleres, presentaciones artísticas, juegos, exhibiciones audiovisuales y la apertura de espacios que usualmente están cerrados al público”.
El Día de los Patrimonios es una oportunidad para salir en familia, recorrer nuestra región y redescubrir lo que nos une. Este 24 y 25 de mayo, La Araucanía se llena de actividades para todos los gustos y edades. Es el momento perfecto para encontrarnos, aprender, compartir y disfrutar de la riqueza cultural que nos rodea.