Testimonio clave revela el drama vivido por la PDI durante el allanamiento en Temucuicui

31-08-2025


Un inspector narró los momentos de terror que culminaron con el asesinato del mártir Luis Morales. Este lunes comienza el juicio contra el único imputado por el crimen.


El 7 de enero de 2021, más de 800 funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) participaron en un masivo allanamiento en la comunidad de Temucuicui, en Ercilla, región de La Araucanía. La operación, destinada a incautar drogas y detener a imputados, terminó convertida en una pesadilla: un enfrentamiento armado que costó la vida al inspector Luis Alberto Morales Balcázar, del Equipo de Reacción Táctica (ERTA) de Iquique.


Un testimonio clave, revela la crudeza de lo ocurrido. Se trata de un inspector de la PDI proveniente de La Pintana, cuya identidad se mantiene en reserva por seguridad. En su declaración ante el fiscal de Alta Complejidad, Carlos Bustos, describió el caos y la vulnerabilidad de los efectivos: jóvenes policías que no conocían la zona, sin comunicación radial y bajo fuego cruzado por más de 30 minutos.


“Estábamos encajonados, nos disparaban desde arriba. Nunca dejaron de disparar”, relató el funcionario, quien incluso tuvo que conducir una camioneta blindada improvisadamente, mientras avanzaba bajo constantes ráfagas para evacuar a heridos. En medio de la huida, presenció cómo dos colegas fueron impactados en la cabeza. Uno de ellos, Morales, murió en sus brazos.


El drama no terminó allí. Al llegar al CESFAM de Ercilla, la turba comenzó a agredir a los funcionarios lanzando piedras y objetos contundentes, en un intento por arrebatar el cuerpo del policía. “Tomé la determinación de salir del lugar para que no nos quitaran el cuerpo”, declaró el testigo. Para huir, rompió el parabrisas con una escopeta y trasladó solo el cadáver del inspector hasta la urgencia, donde finalmente confirmaron su fallecimiento.


Morales, de 34 años, soltero y con casi nueve años en la institución, se convirtió en el mártir número 56 de la PDI.



Juicio y pruebas clave


Este lunes, el Tribunal Oral en lo Penal de Angol iniciará el juicio contra Alejandro Andrés Liguén Venegas (27), único imputado por el crimen. La Fiscalía solicita presidio perpetuo calificado por el homicidio del funcionario, además de penas por otros delitos relacionados.


El fiscal Bustos explicó que la investigación incluyó técnicas inéditas, como interceptación de frecuencias radiales y simulación de allanamientos, lo que permitió identificar a miembros del grupo armado que operaría en Chacaico. Según la acusación, Liguén habría adquirido ilegalmente un fusil calibre .308 en 2020, arma que la prueba balística vincula al asesinato.


Sin embargo, la defensa insiste en que “no hay prueba directa” que lo vincule al homicidio, argumentando que solo se acreditó la posesión del arma.



El juicio promete revelar más detalles de una de las operaciones policiales más violentas ocurridas en la región en los últimos años.