Temuco fortalece su liderazgo en bienestar animal con más de 4 mil esterilizaciones en seis meses


Temuco consolida su compromiso con la protección y cuidado de los animales, tras alcanzar más de 4.300 esterilizaciones y 1.700 atenciones veterinarias durante el primer semestre de 2025. El plan, impulsado por la Municipalidad de Temuco a través del Departamento de Zoonosis y Bienestar Animal, incluye además operativos territoriales, campañas educativas y programas de adopción.


Operativos masivos y atención veterinaria gratuita


En lo que va del año, el municipio ha ejecutado 10 operativos “Mascotas en tu Barrio”, 31 campañas de vacunación contra enfermedades zoonóticas y 13 jornadas de esterilización masiva, totalizando 4.345 intervenciones quirúrgicas. Asimismo, se brindaron 1.710 atenciones médicas gratuitas, garantizando acceso a salud para las mascotas de la comuna.


Educación, adopción y control responsable


La gestión también contempla un enfoque educativo y comunitario: 20 charlas sobre Tenencia Responsable, 7 jornadas de entrenamiento canino, 19 adopciones de animales en situación de abandono y la atención de 209 denuncias ciudadanas. Estas acciones buscan reducir el abandono, mejorar la convivencia y fortalecer el vínculo entre la comunidad y las organizaciones animalistas.


Un hito relevante fue la entrada en vigor del Decreto N°003 del 28 de mayo de 2025, que formalizó la Mesa de Trabajo de Tenencia Responsable de Temuco, instancia que reúne a rescatistas y agrupaciones para impulsar políticas inclusivas en la materia.


“Temuco es una ciudad que cuida”


El alcalde Roberto Neira Aburto destacó que “una ciudad moderna y justa también debe velar por el bienestar de sus animales. Estos resultados demuestran que, cuando trabajamos junto a la comunidad, logramos generar cambios reales y sostenibles”.


En paralelo, el municipio postuló a Fondos FNDR del Gobierno Regional para implementar un Programa de Control de Perros de Libre Deambular, medida que apunta a mejorar la seguridad y convivencia en los espacios públicos.


Con estas acciones, Temuco reafirma su liderazgo regional en políticas de bienestar animal, apostando por una ciudad más armónica, responsable y respetuosa con todos los seres que la habitan.