Temuco enfrenta grave emergencia social por aumento de personas en situación de calle
16-07-2025
Compartir en redes:
Temuco vive una profunda crisis social y sanitaria provocada por el aumento sostenido de personas en situación de calle y las bajas temperaturas del invierno. De acuerdo con cifras del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 291 personas viven sin hogar en la región de La Araucanía, de las cuales 141 se encuentran en la capital regional. Más de 70 de ellas llevan más de dos décadas en la intemperie, sin acceso a una vivienda digna.
Pese a las iniciativas del municipio, que ha dispuesto rutas sociales, médicas y albergues con una ocupación que bordea el 90 %, los esfuerzos resultan insuficientes. Voluntarios y organizaciones sociales como Apapachos y Un Amor Araucanía han reportado un aumento constante de personas durmiendo en las calles, especialmente durante los meses de invierno. “Cada día vemos más personas acurrucadas frente a la catedral, el ex Banco Santander o en el Cugat, soportando la intemperie sin esperanza ni cobijo”, relató uno de los voluntarios.
Ante este panorama, el concejal Esteban Barriga propuso formar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y organizaciones sociales para habilitar albergues de emergencia. La iniciativa contempla el uso de colegios, gimnasios y espacios comunitarios como refugios temporales, con apoyo tanto público como privado. “Este no es solo un problema de recursos, es de voluntad. No son cifras, son personas. Todos merecemos dignidad”, remarcó el concejal. Mientras tanto, cada noche helada incrementa la urgencia de una respuesta coordinada e inmediata.