Temuco avanza hacia el pago electrónico en el transporte público con instalación de validadores en microbuses
09-05-2025
Compartir en redes:
El transporte público urbano de Temuco y Padre Las Casas inició un importante proceso de modernización con la instalación de validadores electrónicos en los buses del sistema, lo que permitirá implementar próximamente un sistema de pago sin contacto. Esta transformación busca mejorar la experiencia de viaje para miles de usuarios, aumentar la seguridad de conductores y pasajeros, y reducir el uso de dinero en efectivo.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, junto a la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Mary Valdebenito, visitaron el terminal de la Línea 1 para supervisar el avance del proyecto. En la instancia, constataron que las líneas 9 y 10 ya cuentan con el 100% de su flota equipada, mientras que la Línea 1 registra un 30% de avance en la instalación de la nueva tecnología.
“Estamos ante un avance importantísimo en el transporte público. Con este nuevo sistema, los usuarios podrán pagar con su celular, tarjeta bancaria o tarjetas con beneficios para adultos mayores y estudiantes”, indicó el alcalde Neira, quien también destacó la entrega de cerca de 3.000 tarjetas a personas mayores en centros comunitarios.
Desde el Gobierno Regional, la seremi Mary Valdebenito subrayó que esta medida forma parte del proceso de implementación del perímetro de exclusión, que regulará recorridos, frecuencias y mejorará la fiscalización del sistema. “Este es un paso hacia la modernización del transporte, y también estamos trabajando para que los pequeños comercios puedan sumarse como puntos de recarga y venta de tarjetas”, afirmó.
El sistema permitirá reducir los tiempos de detención de los buses, eliminar el uso de efectivo y entregar mayor seguridad a los conductores. En esta línea, se está capacitando a los choferes para operar correctamente los nuevos dispositivos.
No obstante, el cambio representa un desafío para ciertos sectores de la población. Nicolás Opazo, conductor de microbús de la Línea 1, expresó que “aunque el cambio será beneficioso, tomará tiempo acostumbrarse, especialmente para personas mayores o de sectores rurales”.
De forma transitoria, el pago en efectivo convivirá con el sistema electrónico para facilitar la adaptación de la ciudadanía. A largo plazo, sin embargo, el nuevo sistema reemplazará por completo la tradicional "pesera" y los boletos impresos.