IMG_3733

Team Araucanía cosechó 36 medallas en los juegos Para Araucanía en La Pampa Argentina

13-05-2024

Fueron 9 deportistas representantes de Para natación (5 damas y 4 varones) y 12 deportistas representante de la disciplina de Para atletismo (6 damas y 6 varones) que brillaron en la tercera versión de Los Para Araucanía. Luego de más de 20 horas de viaje, el equipo regional, compuesto por deportistas, entrenadores, técnico, kinesiólogos y […]

Fueron 9 deportistas representantes de Para natación (5 damas y 4 varones) y 12 deportistas representante de la disciplina de Para atletismo (6 damas y 6 varones) que brillaron en la tercera versión de Los Para Araucanía.

Luego de más de 20 horas de viaje, el equipo regional, compuesto por deportistas, entrenadores, técnico, kinesiólogos y el equipo del IND Araucanía, encabezado por su director, Maura Salinas, arribaron el lunes recién pasado a Santa Rosa, provincia de a la Provincia de La Pampa, Argentina, para participar de la tercera versión de Los Juegos Para Araucanía que se realizaron entre el 5 y el 9 de mayo.

La competencia deportiva argentino-chilena de deporte adaptado, contó con la presencia de más de 500 deportistas de ambos países, en las disciplinas paralímpicas de Para Atletismo y Para Natación, asistiendo a la cita binacional 9 deportistas Para natación (5 damas y 4 varones) y 12 deportistas representante de la disciplina de Para atletismo (6 damas y 6 varones).

Las jornadas de competición estuvieron llenas de emoción, logrando nuestros deportistas

locales quedarse con 36 medallas entre ambas diciplinas. Mauro Salinas, director(s) del

IND Araucanía y quien acompañó a los deportistas en cada competencia, señaló que

“estamos muy contentos como IND Araucanía, ya finalizaron los juegos, vivimos una

tremenda fiesta deportiva y con tremendos resultados de nuestros y nuestras deportistas,

18 medallas en para atletismo y 18 medallas en para natación, pudimos ver como

muestras y nuestros deportistas disfrutaron, compitieron sanamente y demostraron que

con esfuerzo, con constancia, con el apoyo adecuado y con mucha valentía, cualquier

barrera es superada a través del deporte, así que nos vamos con el corazón lleno y a

seguir trabajado para que el deporte en la región de la Araucanía siga creciendo y pueda

llegar a todos los rincones de a región”

Gustavo Vilches, atleta velocista especialista en 100 y 400 metros categoría T11

discapacidad visual, seleccionado nacional y seleccionado regional de para atletismo,

logró tres medallas de oro y afirmó que “estoy muy orgulloso del desempeño que tuvo

nuestra región y nuestros compañeros en este lindo campeonate, que nos dio la

oportunidad de participar y relacionarnos con nuestros hermanos argentinos, así que

agradecido de la gestión del IND regional de la Araucanía y de todo el staff técnico,

profesores, jueces, kinesiólogos, que nos brindaron todo el apoyo en estos juegos”

Otro representante de la Araucanía que cosechó 3 medallas de oro en la diciplina de para

natación fue Luis Felipe Echeverría, quien afirmó que “personalmente creo que fue una

participación positiva, se lograron buenos resultados y eso es reflejo del trabajo que se

viene haciendo hace rato con la profe y también con mis compañeras que obtuvieron

bastantes buenos resultados, así que es un parámetro bueno para lo que se viene mas

adelante, en las futuras competencias y nada, personalmente puedo decir que estas

experiencias son muy bonitas, compartir con otras delegaciones, con los mismos

compañeros, son experiencias de vida que van quedando y nada, se pasó muy bien se

compitió, que es lo importante y volvimos todos bien”

Pero también están los deportistas que participaban por primera vez en una competencia

de este tipo, tal es el caso de Daniel Pozo, de la diciplina de para natación, en la categoría

S2 atrofia muscular y espinal tipo 3, quien logró traer a la Araucanía dos medallas de oro,

señalando que “fue mi primera experiencia compitiendo en natación en la categoría S2,

donde me voy muy contento, porque logré bajar mis tiempos, también logré hacer

presente la categoría en la competencia, lo que me enorgullece y bueno muy feliz, porque

fue una experiencia muy buena en conjunto con otros grandes deportistas, tanto en

atletismo como natación, así que agradecer al equipo por todos los momentos que

vivimos allá en Argentina”

Barbara Hernández deportistas seleccionada de para natación, obtuvo dos medallas de

oro y una de bronce, mostrándose agradecida de la gestión regional para concretar el

viaje de los deportistas, sostuvo que “la verdad es que tuvimos una experiencia bastante

agradable, nos sirvió para fortalecernos harto como equipo, todos trajimos podios y la

verdad es que lo pasamos super bien, agradecida totalmente de las gestiones que hizo la

región para que nosotros pudiéramos asistir, todo maravilloso.

Este 2024, los Juegos Binacionales Para Araucanía, reunió a 500 deportistas de las

regiones de Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes y las

provincias argentinas de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del

Fuego, ahora los deportistas comenzarán su preparación para asistir el 2025 a le cuarta

versión a realizarse en la región de Los Ríos.

Medallero Para Natación

Felipe Echeverria

Medalla de oro 50 pecho

Medalla de oro 100 espalda

Medalla de oro 50 espalda

Barbara Hernández

Medalla de oro 25 espalda

Medalla de oro 50 espalda

Medalla de bronce 25 libre

Marcela Mercado

Medalla de oro 50 pecho

Medalla de oro 50 libre

Medalla de oro 50 espalda

Daniel Pozo

Medalla de oro 50 espalda

Medalla de oro en 25 libre

Fernando Saenz

Medalla de oro 50 pecho

Medalla de plata 50 libre

Medalla de oro 50 espalda