SERVIU La Araucanía responde a denuncias por retrasos en subsidios de Acondicionamiento Térmico
30-04-2025
Compartir en redes:
A raíz de las denuncias públicas por el grave retraso en la entrega de subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) y del programa de Acondicionamiento Térmico, el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) de la Región de La Araucanía emitió un comunicado de prensa para informar que el proceso de asignación de subsidios correspondiente al llamado de diciembre de 2024 se encuentra en su fase final, y que la resolución se proyecta para las próximas semanas.
Durante la mañana de este miércoles, representantes de empresas constructoras, entidades patrocinantes y familias afectadas realizaron un punto de prensa en pleno centro de Temuco, donde denunciaron el estancamiento del proceso que, según indican, afecta a más de 10 mil familias que postularon en septiembre del año pasado a subsidios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). A pesar de que los proyectos fueron calificados y aprobados, hasta la fecha no han recibido financiamiento para su ejecución.
En respuesta, SERVIU sostuvo que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo cuenta con la disponibilidad presupuestaria necesaria para respaldar la ejecución de los proyectos postulados, lo que garantiza la continuidad del programa en sus distintas líneas de intervención. Añadieron que ya se han transferido más de 11 mil millones de pesos a empresas constructoras por concepto de obras en ejecución, cifra consistente con años anteriores, y que da cuenta de una ejecución presupuestaria “estable, oportuna y sin alteraciones”.
En el mismo comunicado, el organismo señaló que tanto las Empresas Constructoras como las Entidades Patrocinantes han sido permanentemente informadas sobre el estado del proceso, mediante instancias de coordinación técnica sostenidas de forma regular.
Las críticas, sin embargo, apuntan a que esta sería la primera vez desde la implementación del PDA en 2015 que se experimenta una paralización de este tipo. Voceros de los gremios alertaron sobre una situación “insostenible”, marcada por la paralización total de proyectos durante lo que va del año, despidos masivos en el sector construcción y una creciente incertidumbre entre las familias beneficiarias, especialmente con la llegada del invierno.
Además, se denunciaron problemas derivados de la eliminación del recambio de calefactores para las comunas de Temuco y Padre Las Casas, así como la falta de lineamientos para futuras postulaciones bajo el nuevo decreto DS-27, que aún no cuenta con documentación oficial.
En este contexto, SERVIU Araucanía hizo un llamado a mantener la confianza en el proceso institucional y en la planificación programática vigente, asegurando que esta se ha ejecutado “con responsabilidad, resguardo técnico y apego a la normativa”.