
Seremi de Salud: Se rechazarán licencias médicas de funcionarios que fueron a casinos en La Araucanía
Un total de 1.125 ingresos a casinos en La Araucanía por parte de funcionarios públicos con licencias médicas fue detectado por la Contraloría General de la República (CGR), hecho que podría acarrear sanciones administrativas, devolución de dineros y hasta investigaciones penales.
El seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul, aseguró que, aunque aún no han recibido el informe oficial por parte de la CGR, “una vez que aquello ocurra, las licencias serán rechazadas y se pedirá la devolución de los fondos”. Además, recordó que el uso indebido de licencias médicas está penado por la ley:
“La licencia médica es un beneficio transitorio que ampara a quienes atraviesan problemas de salud. Cualquier otro uso está penado por la ley”, subrayó.
El informe de Contraloría no precisa si quienes asistieron a los casinos son residentes o funcionarios públicos de la región, ya que solo se registra el lugar de ingreso, no su origen. Sin embargo, el Servicio de Salud Araucanía Sur figura entre las 20 entidades públicas con mayor número de licencias irregulares a nivel nacional, con 162 casos.
Con los 1.125 ingresos registrados, La Araucanía se ubica en el quinto lugar a nivel nacional, detrás de O’Higgins (3.376), Bío Bío (2.180), Valparaíso (2.162) y Los Lagos (1.454). Las visitas habrían ocurrido principalmente en el Casino Dreams de Temuco y el Casino Enjoy de Pucón.
A nivel nacional, la Contraloría anunció que notificará a las instituciones correspondientes para que inicien procedimientos disciplinarios y enviará los antecedentes a la Compin, Suseso, Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado, con el fin de investigar posibles fraudes al sistema de salud.