SAPU de Paillaco reduce atención por falta de financiamiento estatal: Alcalde pide apoyo al Minsal
El servicio de atención primaria de urgencia (SAPU) de Paillaco está atendiendo solo tres días a la semana por falta de recursos desde el ministerio de salud, a pesar de las reiteradas solicitudes de financiamiento para llevar a cabo la estrategia de urgencia.
El Alcalde, Cristian Navarrete, explicó que, el ministerio de salud dejó de entregar fondos anuales en julio de este año, por lo que actualmente, el SAPU está funcionando con recursos municipales, y resaltó la importancia de mantener este servicio para la población.
Asi mismo, mencionó que “nuestra municipalidad tiene un grave problema financiero debido a pagos cercanos a los $90 millones a la Tesorería General de la República por rendiciones y multas de los años 2022 y 2023, a lo que se sumó la deuda a funcionarios de la educación y los costos asociados a Morrompulli. Viéndolo de esta forma, se nos hace insostenible continuar con el SAPU el próximo año”.
Debido a toda esta situación se ha vuelto insostenible mantener la atención del servicio los cinco días de las semana, por lo que se han visto obligados a reducir los días a los lunes, miércoles y viernes entre las 17:00 y las 22:00 horas.
Por otra parte, el alcalde también señaló que, solo hay un médico en urgencias del hospital de Paillaco, lo cual dificulta aún más la atención, además, reiteró el llamado a las autoridades regionales y nacionales “vuelvo a hacer el llamado a las autoridades, especialmente a nuestros parlamentarios a quienes también hemos oficiado con respecto a este tema, que puedan invertir por Paillaco y por las necesidades de su gente”.