Salud municipal de Lautaro lanza dos proyectos de bienestar rural en sectores alejados

10-07-2025

Las iniciativas beneficiarán a más de 60 personas en cada proyecto, con foco en salud mental y formación en primeros auxilios.


En el sector rural El Escudo, la Municipalidad de Lautaro, a través de su Departamento de Salud, presentó dos nuevos proyectos destinados a fortalecer el bienestar de las comunidades más apartadas de la comuna. Las iniciativas, que se desarrollarán en los próximos días, llevarán apoyo en salud mental y formación en primeros auxilios a vecinos y vecinas de las estaciones médico rurales de Unión Campesina, Vista Hermosa, Las Minas y Collín, además de las postas rurales de Ñereco y Coihueco.


Cada uno de los proyectos, denominados “Cuidándonos” y “Saludable Mente”, fue diseñado por una dupla psicosocial del área rural y presentados al Servicio de Salud Araucanía Sur, respondiendo a las propias necesidades manifestadas por la comunidad.


Capacitación comunitaria en salud


El proyecto “Cuidándonos” está orientado a entregar conocimientos básicos en primeros auxilios y autocuidado a personas del sector, con el objetivo de formar monitores comunitarios en salud. Las capacitaciones abordarán temáticas prácticas como toma de presión, control de glicemia y técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).




Bienestar emocional y emprendimiento


Por su parte, “Saludable Mente” busca promover el autocuidado de la salud mental mediante actividades terapéuticas. En este caso, los usuarios participarán en la creación de terrarios de plantas, una técnica que no solo permite trabajar aspectos emocionales, sino que también puede convertirse en una herramienta de generación de ingresos familiares.


Ambas iniciativas serán ejecutadas por un equipo multidisciplinario del Departamento de Salud Rural, que incluye a profesionales del área psicosocial. Una de ellas, la psicóloga Ximena Calabrano, destacó el valor de estos proyectos para la comunidad: “Estos proyectos fueron postulados por las necesidades de los usuarios, para que puedan ayudarse mutuamente en el sector. Estamos súper contentos y emocionados por el impacto que va a producir y la ayuda que va a significar para nuestros usuarios”.


Autocuidado desde lo local


Con estos proyectos, el municipio busca paliar las brechas de acceso a la salud derivadas de la distancia (casi 40 kilómetros desde el radio urbano), fomentando la participación activa de la comunidad en su propio bienestar. Además, se espera fortalecer la red de apoyo entre vecinos, potenciando el rol comunitario como base del desarrollo rural.