SAG explica sacrificio sanitario de equino en La Araucanía tras confirmarse caso de Anemia Infecciosa Equina
El SAG ejecutó un sacrificio sanitario en La Araucanía tras confirmar un caso de Anemia Infecciosa Equina, una enfermedad viral sin cura que amenaza gravemente la sanidad de los equinos
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y un muestreo activo que se está realizando en establecimientos de la región de La Araucanía, se logró la pesquisa y contención de 4 animales positivos a anemia infecciosa equina (AIE), en las comunas de Lautaro, Nueva Imperial y Angol. Estas detecciones activaron los protocolos correspondientes para contener el riesgo de contagio y dispersión de la enfermedad, lo cual incluye la cuarentena total del predio afectado y la prohibición estricta del ingreso y salida de équidos para evitar la propagación de la enfermedad.
La anemia infecciosa equina es una enfermedad viral grave que afecta solo a caballos, yeguas, burros y mulas. No tiene cura, vacuna ni tratamiento, y puede causar síntomas severos que incluso pueden ser mortales. Los equinos que sobreviven se convierten en portadores, lo que aumenta el riesgo de contagio a otros équidos. Es importante aclarar que esta enfermedad no afecta a las personas ni a otras especies de animales, y se transmite entre équidos a través de la picadura de insectos vectores o por el uso de objetos con sangre infectada, como agujas o instrumentos cortantes.
Actualmente, en la región se está vigilando activamente e identificando con chip a los equinos del estrato de carreristas; que es donde se ha detectado la enfermedad.
Por eso, la directora regional del SAG Araucanía, Ruth Arévalo Macías, señaló que además de necesitar del compromiso de quienes participan de este rubro para cumplir con las medidas sanitarias para evitar contagios, es necesario reforzar el uso obligatorio del Formulario de Movimiento Animal (FMA), documento utilizado para el traslado de equinos entre establecimientos.
“El Servicio Agrícola y Ganadero hace un llamado a los tenedores/as de équidos a estar alerta ante los siguientes síntomas en sus animales: fiebre, anemia e hinchazón en las extremidades de sus animales. Y ante la presencia de cualquiera de estos signos clínicos, es fundamental avisar de inmediato al Servicio en la oficina más cercana”, explicó la autoridad regional.
Controversia
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) confirmó que el sacrificio sanitario de un equino en la región de La Araucanía se realizó conforme a los protocolos internacionales establecidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), luego de que los laboratorios oficiales del organismo diagnosticaran un caso positivo de Anemia Infecciosa Equina (AIE), enfermedad viral altamente contagiosa y sin cura.
Desde el SAG explicaron que la medida, adoptada en el marco de la emergencia zoosanitaria vigente desde febrero de 2025, busca contener la propagación de este virus que afecta exclusivamente a caballos, yeguas, burros y mulas. El animal afectado fue sometido a eutanasia bajo estrictas normas de bienestar animal, en un procedimiento que, según la autoridad, solo se utiliza como último recurso cuando está en juego la sanidad de la población equina del país.
La AIE fue detectada por primera vez en Chile en diciembre de 2024, lo que motivó la implementación de un plan de vigilancia activa a nivel nacional. Desde entonces, se han confirmado casos en las regiones Metropolitana, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía. El SAG reiteró el llamado a los propietarios y propietarias de equinos a extremar las medidas de higiene y no compartir instrumentos veterinarios, como agujas o jeringas, para evitar nuevos contagios.
Tags: Comunas La Araucanía