Refuerzan plan contra incendios forestales en La Araucanía con 9 aeronaves y 700 kilómetros de cortafuegos

02-11-2025


La ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, junto a la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, presentó en Temuco el Plan de Mitigación, Prevención y Combate de Incendios Forestales para La Araucanía, como parte del despliegue nacional anunciado en octubre.


El plan contempla una inversión de 160 mil millones de pesos, un 110% más que en 2021-2022, lo que permitirá contar con 77 aeronaves y 319 brigadas a nivel nacional, incluyendo equipos diurnos y nocturnos. En el caso de La Araucanía, se dispondrá de nueve aeronaves y la construcción de 700 kilómetros de franjas cortafuegos para reforzar la prevención antes del inicio de la temporada de mayor riesgo.


“La región es prioritaria por sus condiciones climáticas y geográficas”, destacó la ministra Fernández, quien también valoró la coordinación entre el sector público y privado, especialmente con Corma, Conaf, Senapred, el Ministerio del Interior, las policías y bomberos.


Respecto a la investigación de incendios intencionales, la autoridad informó que actualmente se investiga más del 50% de los siniestros, cifra que antes alcanzaba solo un 13%. Además, aseguró que se han reforzado los procesos de selección y test psicológicos de brigadistas para evitar que personas con intenciones dañinas ingresen a los equipos.


Finalmente, la ministra adelantó que el proyecto de ley de prevención de incendios forestales está en su fase final de tramitación en el Senado, buscando fortalecer la protección de las zonas de interfaz entre áreas boscosas y centros poblados.


El delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, señaló que el objetivo del plan es reducir tanto la cantidad de hectáreas afectadas como el número de focos de incendio en la próxima temporada 2025-2026.