Quitratúe podría ser sede del futuro centro de diálisis de la zona
13-05-2025
Compartir en redes:
Con el objetivo de mejorar el acceso a tratamientos de salud esenciales, el municipio de Gorbea ha iniciado las gestiones para habilitar un centro de diálisis en la comuna, específicamente en la localidad de Quitratúe. Según el medio de comunicación FM Centro, La iniciativa busca dar respuesta a la creciente necesidad de pacientes locales y de comunas vecinas que actualmente deben trasladarse largas distancias para recibir atención.
Según datos del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), en Chile existen más de 22 mil personas que se dializan bajo un sistema público-privado. En La Araucanía, hasta el año 2020, eran aproximadamente 1.300 los pacientes atendidos en los once centros de diálisis existentes en la región, cifra que evidencia la insuficiencia de infraestructura disponible.
El alcalde de Gorbea, Jorge Romero, sostuvo recientemente una reunión con el director zonal sur de Fonasa, Javier Castro, en la que planteó la necesidad urgente de contar con este tipo de infraestructura en la comuna.
“Creemos que tenemos la capacidad para hacerlo y esperamos que el Gobierno Regional pueda financiar esta infraestructura. Tenemos un terreno visualizado en Quitratúe, lo que nos permitiría contar con un servicio vital para nuestros vecinos, que hoy deben desplazarse constantemente para recibir tratamiento”, explicó el edil.
Desde Fonasa, el director Javier Castro reconoció la escasez de espacios para pacientes renales en la región y valoró la iniciativa impulsada por el municipio:
“Estamos trabajando con el alcalde y su equipo para buscar estrategias que permitan, a futuro, la implementación de una unidad de diálisis que no solo beneficie a Gorbea, sino también a comunas cercanas. La coordinación intermunicipal será clave para resolver esta necesidad regional,” indicó.
Durante las próximas semanas, se realizarán nuevas reuniones técnicas para avanzar en la planificación y viabilidad del proyecto. De concretarse, el centro de diálisis en Gorbea se convertiría en un hito en el fortalecimiento de la red de salud del sur de La Araucanía, aliviando la carga de cientos de familias que dependen de este servicio para mantener su calidad de vida.