Quesos Mondion de Victoria obtiene el segundo lugar en competencia internacional en Perú
Cinco mujeres que consolidan la tradición quesera que ha puesto a La Araucanía en el mapa del queso artesanal de excelencia.
La quesería artesanal Mondion, de Victoria, volvió a dejar en alto el nombre de La Araucanía al obtener el segundo lugar en la III Copa América del Queso, realizada en Huánuco, Perú, entre el 29 y 31 de agosto. El reconocimiento fue alcanzado en la categoría de “pasta prensada coagulación enzimática de maduración alta superior a 90 días”, compitiendo frente a más de 400 muestras de distintos países.
Este logro se suma a una trayectoria de premios y reconocimientos que la quesería ha cosechado desde su creación en 2017, cuando partió como un sueño artesanal en el Fundo Santa Teresa de Victoria. Gracias al apoyo de la organización “Allá for cheese”, un maestro francés llegó al sur de Chile para probar recetas y guiar a las fundadoras en los primeros pasos, con quesos como la raclette y el camembert.
Con el tiempo, el proyecto se consolidó: en 2018 incorporaron nuevas variedades, entre ellas el fromage blanc y la mademoiselle, además de ampliar su producción gracias a un proyecto Corfo, que les permitió pasar de 200 a más de 1.000 litros diarios. Paralelamente, el equipo se capacitó en la Mesa del Queso de la Universidad de La Frontera, experiencia clave para innovar con recetas propias como el queso chanco y el “Kilaco”, pensado especialmente para el paladar chileno.
Hoy, Mondion es un proyecto liderado íntegramente por mujeres: Denisse Escobar, Rocío Ortiz, Carola Acuña, Cassandra Flores y Stephanie Jiménez. Tres de ellas están completamente capacitadas en el proceso productivo, mientras que las más recientes se encuentran en formación.
“Para mí la quesería ha sido algo muy importante y gratificante, ver cómo he sido parte de este crecimiento. Me enorgullece que todas tengamos la misma importancia en el equipo”, expresó Denisse Escobar, una de las fundadoras.
En menos de una década, Quesos Mondion ha pasado de fabricar lotes experimentales a consolidarse como una quesería referente en Chile y la región, acumulando reconocimientos regionales, nacionales e internacionales. Su más reciente premio en Perú confirma que la pasión, la tradición y la innovación de este equipo de mujeres han llevado a Victoria a posicionarse en la escena quesera mundial.
Tags: Comunas