
Puconinos representarán a Chile en el Mundial de Rafting 2025: los equipos buscan apoyo para competir
Con gran esfuerzo, técnica y compromiso, tres equipos de la comuna de Pucón representarán a Chile en el Campeonato Mundial de Rafting 2025, que se realizará entre el 3 y el 9 de noviembre en Alumine, Argentina. Las delegaciones, que entrenan a diario en el sector de Cañi Hueico, a orillas del río Liucura, afinan los últimos detalles para llegar en óptimas condiciones a la competencia internacional.
El alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez, se reunió con los deportistas para conocer su trabajo y brindar su respaldo. La jornada fue organizada por el presidente de la Federación Nacional de Rafting y deportista local, Cristián Huenchulce, quien destacó la importancia de visibilizar el esfuerzo de los atletas. “Queremos conseguir apoyo para que los tres equipos puedan estar en el Mundial. Ya clasificamos, pero ahora necesitamos los recursos para llegar”, señaló Huenchulce.
Uno de los equipos clasificados es el femenino LOLA, compuesto por Nicole Plaggenmak, Yerald Muñoz, Camila Ortega, Paloma Mollina y Javiera Alfaro. “Hemos estado a segundos del primer lugar muchas veces. Este año sentimos que vamos con todo”, comentó Plaggenmak, quien explicó que cada competidora debe reunir aproximadamente 160 euros ($180.000 pesos), sin contar transporte, alojamiento ni equipamiento.
Además del equipo LOLA, también competirán los clubes Chinook (masculino) y Pillanok (mixto), integrados por Cristián Huenchulce, Joaquín Chávez, Javiera Nieto, Alejandro Gallegos, Renán Muñoz, Ricardo Pineda, Carla Parada, Lissette Alderte y Trinidad Leal. Todos forman parte del Club Aguas Blancas, institución pionera en la formación de talentos en este deporte a nivel local.
El alcalde Álvarez manifestó su orgullo por los seleccionados. “Estos deportistas nos representan, hablan de quiénes somos como comuna. Pucón es un destino de aventura, y apoyar a estos jóvenes es también aportar a la imagen internacional de nuestro territorio”, expresó.
Los puconinos no solo esperan llegar al Mundial, sino también conquistar una medalla y dejar el nombre de Chile en lo más alto del podio.