-600x450.jpg)
Pucón tendrá segunda parte "por culpa" del Puelche invernal
Actividad familiar, que le puso término al Mes de la Niñez el sábado último, fue acortada en su distancia, debido a los fuertes vientos, los que se dejaron sentir en los faldeos del Volcán Villarrica. A pesar de ello, exitoso fue el encuentro recreativo.
El reciente fin de semana, en el sector El Playón, en los faldeos del Volcán Villarrica de la comuna de Pucón, se desarrolló la segunda versión del Trail Running 2025, que le puso fin a las actividades enmarcadas en el Mes de la Niñez, organizadas por la Municipalidad de Pucón, a través del Departamento de la Niñez y Adolescencia, la que -por el factor climático- decidió realizar una “segunda parte” de este mismo encuentro pedestre y recreativo dedicado a toda la familia.
Fue debido a los fuertes vientos, el característico Puelche de la zona, que se determinó acortar las distancias que estaban preestablecidas, de 1.5, 5 y 7 kilómetros, con el fin de resguardar la seguridad del centenar de asistentes que, de igual forma, se dieron cita en esta particular jornada, la que le dio término a una serie de eventos para niños y adolescentes organizados durante todo agosto, que incluyó espectáculos artísticos, culturales, deportivos y también recreativos.
BUENA ASISTENCIA
“A pesar de las condiciones climáticas un tanto adversas, podemos ver que existe una alta concurrencia de público, los puconinos siempre son muy motivados con estas actividades, sobre todo nuestros niños y sus padres”, comentó en el ingreso al Parque Nacional Villarrica, Franco Trosti-Croce, director jurídico del Municipio de Pucón, representante en este evento del alcalde de la comuna, Sebastián Álvarez.
Fue la encargada del Departamento de la Niñez y Adolescencia de la entidad edilicia, Valeria Carvajal, quien detalló que “teníamos pronosticado hacer tres rutas, pero debido al clima y porque siempre tenemos que procurar proteger a nuestros niños, se modificó, pero por el entusiasmo que ellos tenían y por la motivación, hicimos igual unas rutas más pequeñas para que ellos pudieran disfrutar de la actividad”.
NUEVO EVENTO
La misma personera fue quien detalló que este encuentro, realizado de todos modos con éxito, tendrá una segunda parte “en el mes de octubre, en alguna fecha en la cual tengamos mejor clima, porque siempre el viento o la lluvia son condiciones que hay que generar para que no estén presentes y así los niños puedan participar”.
En la zona de salida y meta, el concejal y presidente de la Comisión de Deportes del Concejo Municipal, Claudio Cortez, comentó que el evento “se acorta por un tema de la naturaleza, el viento acá está muy fuerte, pero hay hartas medidas de seguridad por lo que yo noté, así es que feliz de estar acompañando a la gente y a nuestros vecinos”.
FELICES PARTICIPANTES
Aunque impresionados por las ráfagas, la mayoría de los participantes valoraron el ponerse deportivamente en contacto con la naturaleza. Así al menos lo comentó Sofía Carrasco, al afirmar que “me parece que es entretenido, pero hay mucho viento, igual lo hace más emocionante, porque me ayuda a motivarme, ya que quiero ir a todos los cerros. Es entretenido, porque uno así hace más panoramas y puede conocer más partes”.
Vicente Tapia, por su parte, recalcó que este Trail Running “es bacán, aunque ojalá hubiese un poco de nieve y un poco menos de viento, porque salto y me voy para adelante”. A pesar de ello, “es bacán que haya mucho viento, porque se levanta toda la tierra y cuando salto me mueve hacia adelante”, sentenció un feliz y entusiasta José Tapia, tras correr sólo un kilómetro y medio “a vista y paciencia” de un semicubierto Volcán Villarrica o Rukapillan.