Pucón se prepara para recibir TEDx 2025: Un espacio de diálogo sobre naturaleza, sostenibilidad e identidad cultural

24-03-2025


La primera semana de abril, Pucón se convertirá en el epicentro del intercambio de ideas y experiencias inspiradas en la naturaleza, la sostenibilidad y la identidad cultural de La Araucanía. TEDxPucón, una iniciativa apoyada por Corfo a través del Comité de Desarrollo Productivo Araucanía y la línea Eventos Viraliza, y ejecutada por Obras Naturales en colaboración con Socialab y la Universidad de La Frontera (UFRO) Campus Pucón, será la plataforma ideal para debatir sobre temas como la sostenibilidad, la educación, la gobernanza, la salud, el medioambiente, el desarrollo social y la identidad cultural.


El evento, que se llevará a cabo el 4 y 5 de abril, reunirá a expositores nacionales e internacionales que compartirán sus experiencias y conocimientos en diversas áreas clave para el desarrollo de la región y el mundo.


El 5 de abril se realizará el espacio “Agenda Naturaleza Creativa”, un espacio dinámico que ofrecerá charlas, workshops y presentaciones de emprendedores. Este día contará con la participación de tres destacados expositores internacionales: Boris Ochoa, PhD en ingeniería civil ambiental y experto en hidrología de Ecuador; Mónica Abarca, ingeniera mecatrónica de Perú; y Victoria Contreras, gestora cultural de México y especialista en industrias creativas.


Gonzalo Rozas, coorganizador de TEDxPucón y director general de Obras Naturales, destacó la importancia de este espacio. "Agenda Naturaleza Creativa reunirá a personas del territorio con expertos internacionales para intercambiar experiencias sobre desafíos similares, generando acciones con potencial de replicabilidad en distintos territorios", expresó.


Por otro lado, el 4 de abril, el auditorio del Campus Pucón de la Universidad de La Frontera será escenario de las charlas magistrales que darán vida a esta experiencia. Entre los destacados ponentes se encuentran Awka Mondaca, quien fusiona el metal con el mapuzungun para poner en valor la cultura mapuche con la banda Mawiza, y Valeria Rodríguez, reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes de La Araucanía por la Red de Mujeres Huerteras Lacustre, quien promueve la agricultura sustentable y el rescate de saberes ancestrales.


Las actividades de la “Agenda Naturaleza Creativa” serán gratuitas y se llevarán a cabo en el centro cultural “Liquen” de Villarrica, de 9:00 a 17:30 horas. Las inscripciones ya están abiertas en el sitio oficial del evento www.tedxpucon.cl.