Pucón lanza nuevo programa de fortalecimiento productivo agroalimentario con foco en innovación y formalización

06-05-2025

Con una inversión de 85 millones de pesos, la iniciativa busca apoyar a emprendedores locales, reducir la informalidad y promover el desarrollo económico sostenible.

Bajo los lineamientos de la administración liderada por el alcalde Sebastián Álvarez, el Concejo Municipal de Pucón aprobó el Programa de Fortalecimiento Productivo Agroalimentario, una iniciativa que apunta a apoyar a emprendedores del rubro, especialmente a quienes aún operan en la informalidad. El plan contempla un presupuesto cercano a los 85 millones de pesos y se enfoca en tres pilares: innovación, sostenibilidad y formalización.


La propuesta surge como respuesta a una problemática latente en la comuna: más del 60% de los emprendedores locales no están formalizados, lo que limita su acceso a mercados, financiamiento y cumplimiento de normativas sanitarias. A esto se suma que cerca del 40% de las pymes de la región declaran dificultades para innovar, principalmente por falta de capacitación y tecnología.


Uno de los principales avances que contempla el programa es la implementación de la primera Sala de Procesos Comunitaria, que permitirá a los emprendedores obtener resolución sanitaria para comercializar sus productos de forma legal, tanto en Pucón como en otras regiones del país.


“Esto es una puerta gigante para nuestros emprendedores. Van a poder vender formalmente en Chile y el mundo, y ese es el objetivo de este programa: que puedan volar muy alto”, destacó el alcalde Sebastián Álvarez.


El programa también considera asesorías técnicas, capacitaciones, apoyo en procesos de formalización y articulación entre emprendedores, con el fin de fomentar la colaboración y elevar los estándares de calidad y sostenibilidad en sus productos.


Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario, su director Gustavo Sandoval detalló que el presupuesto incluye partidas para el arriendo y habilitación del nuevo espacio, que contará con salas diseñadas para cumplir con resoluciones de envasado, producción y formalización de procesos agroalimentarios.


Por su parte, el concejal Julio Inzunza, presidente de la Comisión de Fomento y Turismo, valoró el impacto social del programa. “Nuestros emprendedores generan gran parte del empleo en la comuna. Este programa les da valor agregado a sus productos y estabilidad a sus familias. Espero que este proyecto trascienda en el tiempo, más allá de los cambios políticos”, afirmó.


Con esta iniciativa, Pucón reafirma su compromiso con el desarrollo económico local, apostando por un modelo que impulsa la innovación, promueve la identidad territorial y fortalece una economía más inclusiva y resiliente.