Pucón impulsa pavimentación del camino al volcán Villarrica para potenciar turismo y economía

31-08-2025


La comuna de Pucón volvió a poner en la agenda regional la necesidad de contar con un acceso pavimentado al volcán Villarrica y a las Cuevas Volcánicas, obra considerada clave para el desarrollo turístico y económico de la zona.


Encuentro público-privado para avanzar en el proyecto


La reunión se realizó en la Feria Artesanal Rukapulli, a la altura del kilómetro 6 del camino al volcán, en el sector Zanjón Seco. Participaron representantes del Municipio de Pucón, vecinos y actores del rubro turístico, entre ellos Nicolás Echeñique, administrador del Parque Cuevas Volcánicas, y Marcos Muñoz, presidente de la Corporación de Turismo local.


El alcalde Sebastián Álvarez subrayó que la comuna arrastra una deuda histórica de más de 26 años sin contar con una vía de calidad hacia el principal atractivo natural del territorio.


“Hemos perdido competitividad por falta de infraestructura. Esta pavimentación no es solo conectividad, es indispensable para dinamizar la economía y ofrecer una experiencia turística de primer nivel”, afirmó el jefe comunal.


En el encuentro también se planteó la necesidad de clarificar los aspectos legales del trayecto y definir responsabilidades sobre el tramo para evitar trabas administrativas.


Próximos pasos: análisis técnico y gestiones nacionales


Uno de los acuerdos alcanzados fue iniciar un levantamiento técnico y jurídico que permita viabilizar la construcción de los 12 kilómetros de pavimento que unirían el Centro de Montaña con las Cuevas Volcánicas y el resto de la ciudad. Además, se anunció la apertura de un ciclo de reuniones con autoridades nacionales, incluido el futuro presidente de Chile, el próximo ministro de Obras Públicas y el delegado presidencial, con el objetivo de priorizar el proyecto y conseguir recursos.


Un camino para la competitividad turística


El alcalde Álvarez destacó que esta acción conjunta entre el mundo público y privado “no es un lujo, sino una condición para competir”, y llamó a trabajar con visión compartida.


Los participantes se comprometieron a conformar mesas de trabajo y establecer un cronograma con hitos técnicos y administrativos que permitan avanzar de manera sostenible hacia el objetivo: un acceso pavimentado que posicione a Pucón como un destino turístico de referencia en la Región de La Araucanía y en el turismo de montaña a nivel nacional.