Primer mes del recaudo electrónico en Temuco y Padre Las Casas registra más de 300 mil transacciones y alta adopción ciudadana

10-07-2025


Un exitoso balance entregaron las autoridades tras cumplirse el primer mes de implementación del sistema de recaudo electrónico en el transporte público de la conurbación Temuco – Padre Las Casas, con más de 338 mil transacciones registradas y una positiva respuesta por parte de los usuarios.


El sistema, que permite pagar pasajes mediante tarjetas electrónicas, QR y medios bancarios, ha sido rápidamente adoptado por la ciudadanía. De las 338.211 transacciones totales, 187.864 fueron realizadas a través de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), lo que posiciona a los estudiantes como el grupo que más ha utilizado esta tecnología. Le siguen los pagos con tarifa adulto (120.155) y los realizados con la Tarjeta Adulto Mayor (TAM), que sumaron 30.192 operaciones.


La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito Tapia, destacó la cifra como una señal del éxito del proceso:



“Es muy positivo ver cómo los habitantes de Temuco y Padre Las Casas han ido adaptándose a esta nueva forma de pago. Esto no solo mejora la comodidad y rapidez de los viajes, también reduce el uso de efectivo y mejora la seguridad tanto para usuarios como para conductores”.


Preferencia por tarjetas físicas y recarga online


El informe también reveló que el 80% de los pagos se realizó con tarjetas físicas (TNE, Adulto y TAM), mientras que el 10% fue mediante tarjetas bancarias y el resto a través de códigos QR.


Un factor clave en la implementación ha sido el despliegue territorial del sistema, con 273 puntos de venta y recarga habilitados en la conurbación, así como la instalación del 100% de los validadores en los buses del sistema.


Además, más de 30 mil tarjetas han sido vendidas en este primer mes, lo que confirma el interés de la comunidad en acceder al sistema. En cuanto a las recargas, un 70% se realiza de forma online, lo que entrega mayor autonomía a los usuarios y permite evitar filas o desplazamientos.


Avance en el beneficio a personas mayores


Otro aspecto destacado ha sido el enrolamiento de personas mayores, que comenzó en febrero y ya alcanza las 11.978 personas registradas, quienes han realizado más de 30 mil transacciones con su tarjeta de tarifa rebajada.


El sistema cuenta con dos centros de atención presencial: uno en Temuco (Aldunate 255) y otro en Padre Las Casas (Francisco Pleiteado 712), además de canales digitales gestionados por la empresa Bipay, encargada de operar el sistema.


Próximos desafíos


Desde la Seremi anunciaron que el trabajo continuará enfocado en mejorar la cobertura del sistema y llegar a más usuarios, especialmente en sectores más apartados. La meta es que, una vez que el sistema se transforme en 100% electrónico, la ciudadanía ya esté completamente familiarizada con su funcionamiento.


La experiencia del primer mes deja en evidencia que el transporte público de Temuco y Padre Las Casas avanza hacia una movilidad más moderna, inclusiva y eficiente, poniendo la tecnología al servicio de las personas.