Primer caso nacional sancionado con nueva ley por modificación no autorizada del cauce del río Calle Calle de Valdivia

04-07-2025

Primera sanción en el país bajo la nueva ley de fiscalización hídrica recae en particular que modificó sin permiso el cauce del río Calle Calle en Valdivia

La Dirección Regional de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la región de Los Ríos aplicó una multa de 7,5 UTM —equivalente a aproximadamente $515.000— a un particular que modificó sin autorización el cauce del río Calle Calle en Valdivia. Se trata del primer caso a nivel nacional resuelto bajo la nueva Ley N°21.740, que moderniza el procedimiento sancionatorio de la DGA.


El infractor aceptó los cargos formulados en el acta de inspección, lo que permitió acceder a una rebaja del 25% en el monto de la multa, conforme al procedimiento simplificado que establece la nueva normativa. Además, se le ordenó, en un plazo de 90 días, restituir el cauce a su condición original o presentar un proyecto formal para regularizar la intervención si esta cumple con los requisitos legales.


Según explicó la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Nuvia Peralta, la fiscalización se inició tras una denuncia presentada por la Capitanía de Puerto de Valdivia. En la inspección se constató la existencia de una estructura tipo defensa fluvial en el límite de una propiedad particular colindante con el río, cuya ejecución requiere la autorización de la DGA.


La autoridad regional destacó que el procedimiento, que usualmente podría demorar hasta seis meses, fue resuelto en menos de dos, gracias a las nuevas herramientas digitales y simplificación administrativa que incorpora la ley. Asimismo, recordó que el Código de Aguas exige autorización previa para cualquier obra en cauces naturales o artificiales que pueda poner en riesgo a la población o alterar el flujo de las aguas.


Finalmente, la seremi indicó que en otras regiones, como Los Lagos, ya se han reportado casos similares donde los infractores han admitido sus faltas, lo que refuerza el espíritu de la normativa: promover el cumplimiento voluntario y expedito de la regulación hídrica vigente.