Plan “Mejor Feria Pinto” arroja importantes resultados a tan sólo un mes de su implementación en Temuco
Más de 100 decomisos, ocho detenidos por delitos graves y decenas de infracciones marcan el impacto del plan liderado por la Municipalidad de Temuco en la tradicional Feria Pinto.
A poco más de un mes de su puesta en marcha, el plan “Mejor Feria Pinto” ya muestra resultados concretos en materia de seguridad y recuperación del espacio público en uno de los sectores comerciales más emblemáticos de Temuco. Desde el pasado 4 de abril, la iniciativa impulsada por la Municipalidad ha permitido decomisar artículos robados o peligrosos, detener a personas vinculadas a delitos de alta connotación pública, y cursar diversas infracciones tanto al comercio ambulante como al tránsito vehicular.
La estrategia, que contempla una inversión aproximada de $1.800 millones, ha arrojado un balance que incluye el decomiso de dos carros de arrastre, 21 máquinas depiladoras, 99 alimentos, 12 celulares, 2 tablets, tres cheques firmados, una cámara fotográfica, un proyector, un parlante, una pistola de fantasía, dos balizas, ocho armas cortopunzantes, y diversos elementos asociados a la comisión de delitos, incluyendo droga y un cartucho de escopeta. También se recuperó un vehículo con encargo por robo y se retiró una pagoda de la Avenida Balmaceda, señalada por vecinos como punto crítico de incivilidades.
En paralelo, se cursaron 24 infracciones por comercio ambulante y 14 por tránsito. Además, se detuvo a ocho personas por delitos como receptación, homicidio frustrado, porte de arma cortopunzante y robo con intimidación.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó la importancia de los avances. “Hemos logrado decomisar artículos robados, peligrosos y fuera de norma. Ocho personas han sido detenidas por delitos graves, y se han cursado decenas de infracciones. Esto no es solo fiscalización: estamos recuperando un espacio vital para Temuco, donde miles de personas trabajan, compran y se encuentran”, señaló.
Asimismo, enfatizó que la intervención no se limita a lo policial: “La inversión en este plan mejora también la infraestructura, la limpieza y la dignidad del sector. Queremos devolverle la confianza a la comunidad, con más vigilancia, más tecnología y un entorno renovado”.
Por su parte, el director de Seguridad Pública, Israel Campusano, subrayó la gravedad del fenómeno enfrentado: “No estamos solamente ante simples vendedores informales, sino frente a una ocupación del espacio público con delitos asociados y redes organizadas”. Agregó que “la recuperación del orden no puede seguir siendo postergada. Este plan demuestra que, con convicción y coordinación, sí es posible recuperar los espacios para las y los ciudadanos de bien”.
El Plan “Mejor Feria Pinto” continuará desarrollándose en distintas etapas durante los próximos meses, con énfasis en el fortalecimiento de la seguridad, la atención a víctimas y la mejora de la infraestructura urbana.
Tags: Comunas