
PDI de Temuco detiene a dos sujetos por delitos de estafa
La Brigada de Robos de Temuco detuvo a dos hombres mayores de edad por el delito flagrante de estafa y otras defraudaciones. Los individuos se dedicaban a comercializar de manera informal artículos tecnológicos de alta gama, los cuales eran falsificados.
Lo detención fue posible gracias al llamado telefónico de un afectado al nivel emergencias 134 de la PDI, que daban cuenta que en el estacionamiento de un reconocido centro comercial del sector poniente de la capital regional, se hallaban dos personas ofertando al público teléfonos celulares de alta gama, a un precio inferior al del comercio establecido.
Una vez ubicados los involucrados, los oficiales policiales efectuaron el control respectivo encontrando: una máquina para transacción electrónica y diferentes teléfonos celulares, relojes y audífonos de la marca Apple. Productos que llamaron la atención de la PDI, ya que se hallaban correctamente embalados y sellados. Seguidamente, los oficiales policiales consultaron los números de serie e IMEI, obteniendo como resultado que todos estos equipos mantenían el mismo número, situación que a simple vista denotaba irregularidad.
Por este motivo, los funcionarios a cargo de la diligencia investigativa efectuaron las consultas con la marca y tienda que vende estos productos, instancia que fueron exhibidas las especies que portaban estos sujetos, logrando establecer fehacientemente con revisión visual como en sus sistemas de códigos por productos que los celulares, relojes y audífonos, eran falsos.
De estos hechos se dio cuenta al Ministerio Público, quien autorizó la detención de estos sujetos por parte de esta unidad especializada de la PDI, y la incautación de las especies avaluadas en 10 millones 300 mil pesos.
Los imputados tenían antecedentes policiales por delitos contra la propiedad, hurto simple, infracción a la propiedad intelectual, entre otros. Aprovechaban sus oficios de comerciantes no establecidos, acostumbrando a comprar desde el exterior productos tecnológicos de alta gama, los cuales recibían vulnerando los controles formales de puerto y fronteras, para luego en pleno conocimiento de que se trataban de artículos falsificados, comercializarlos en el mercado informal a un precio menor al que realmente corresponde.
Bajo este modus operandi, los sujetos procedían a estafar a las personas que los contactaba a través de redes sociales, donde mediante el engaño, les vendían productos falsos, pero que, a simple vista, parecían originales, lucrando de manera cuantiosa por el valor unitario de cada especie, accionar delictual que evitaban estos sujetos por cuanto cambiaban constantemente de domicilios y de vehículos.
Los detenidos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco para su respectiva audiencia de control.