
Partido Socialista oficializa a sus candidatos parlamentarios en La Araucanía
El Partido Socialista (PS) presentó oficialmente a sus candidatos para las elecciones parlamentarias en La Araucanía, apostando por una lista que combina experiencia política, trayectoria pública y conocimiento del territorio. Los nombres definidos por la colectividad son Ronald Kliebs, Claudia Tapia y Raúl Allard, quienes competirán por escaños en el Senado y la Cámara de Diputados.
El anuncio busca consolidar la representación regional del PS en el Congreso, con el objetivo de enfrentar los desafíos estructurales de La Araucanía en materia de desarrollo productivo, seguridad, empleo y cohesión social, con especial atención al mundo rural y campesino.
Los postulantes son:
- Ronald Kliebs, candidato a Senador: ex seremi de Hacienda en la región, joven profesional que se ha posicionado como una figura emergente con capacidad técnica y visión de futuro.
- Claudia Tapia, candidata a diputada por el Distrito 23: ex seremi del Trabajo y Previsión Social, reconocida por su cercanía con la ciudadanía y su labor en áreas como seguridad pública, fomento productivo y empleabilidad.
- Raúl Allard, candidato a diputado por el Distrito 23: académico y ex Delegado Presidencial en La Araucanía, con amplia experiencia en gestión territorial y articulación con distintos actores sociales y políticos.
Desde el Partido Socialista destacaron la seriedad y preparación de la nómina. Esteban Barriga, presidente comunal del PS en Temuco, afirmó que “este equipo refleja lo mejor de nuestro partido: seriedad, experiencia y compromiso real con las y los habitantes de La Araucanía. No estamos improvisando, estamos poniendo a disposición de la ciudadanía nuestras mejores cartas”.
En la misma línea, el presidente regional del PS, Guido Venegas, sostuvo que “hoy volvemos a poner a disposición liderazgos sólidos, con trayectoria y conocimiento profundo del territorio. Queremos llevar al Congreso a mujeres y hombres que se hagan cargo de los problemas reales de la región y que trabajen con seriedad por un desarrollo inclusivo y sostenible”.
Con esta definición, el Partido Socialista se proyecta como un actor clave en la próxima contienda electoral en La Araucanía, buscando aportar desde el Congreso a la superación de las brechas sociales y al desarrollo integral de la región.