Oposición emplaza al gobierno tras nuevo atentado incendiario en Carahue: “Basta de ataques en nuestra región”

08-11-2025


Durante la jornada de este sábado, diversos parlamentarios de oposición manifestaron su indignación tras un nuevo ataque incendiario ocurrido en el sector Cullinco Bajo, comuna de Carahue, Región de La Araucanía. El hecho, que dejó maquinaria pesada completamente destruida, fue reivindicado mediante un lienzo firmado por la organización radical Weichan Auka Mapu (WAM).


El diputado Henry Leal (UDI) fue uno de los primeros en reaccionar, exigiendo la presencia del ministro de Justicia, Luis Cordero, en la zona. “Ha habido tres atentados en los últimos días. Ministro, ¿hasta cuándo tenemos que tolerar su incompetencia e indolencia? Usted no viene, no se reúne con las víctimas, no hace absolutamente nada”, señaló el parlamentario.


Por su parte, el diputado Stephan Schubert (Republicano) acusó una “pasividad” del Ejecutivo frente a los hechos de violencia rural. “Vemos un gobierno que va de salida y que no está ocupado de gobernar. Hasta ahora vemos una seguidilla de atentados y no vemos una respuesta contundente del Estado”, expresó.


El diputado Jorge Rathgeb (RN) también lamentó la situación, asegurando que “en menos de 24 horas han ocurrido tres episodios de violencia en La Araucanía”, y criticó que las autoridades “ni siquiera se han preocupado de hacer una declaración pública”. Además, insistió en la necesidad de un plan concreto y en la presencia de la ministra de Defensa en la región para revisar nuevas estrategias de seguridad.


Finalmente, el exalcalde de Temuco y actual diputado Miguel Becker (RN) sostuvo que “basta de ataques en nuestra región”, afirmando que ya conversó con las familias afectadas y con el ministro de Seguridad. “Le pedí que venga a la región y que se activen los mecanismos para presentar una querella por la Ley Antiterrorista”, indicó.


El atentado en Carahue se suma a otros hechos de violencia registrados durante los últimos días en La Araucanía, lo que ha reactivado el debate político en torno a la efectividad del Estado de Excepción que rige en la zona.