Naviera Austral impulsa el aprendizaje matemático en la escuela Juan Bautista Chesta de Pitrufquén
01-11-2025
Compartir en redes:
La Academia de Matemática de la escuela Juan Bautista Chesta vive un destacado momento gracias al apoyo de Naviera Austral, empresa que financió la confección de polerones para todos los estudiantes que integran esta iniciativa educativa.
El aporte representa un valioso respaldo al fortalecimiento del área de matemáticas y a la educación pública, reflejando el compromiso de las empresas nacionales con la formación de las nuevas generaciones. Además de contribuir al bienestar estudiantil, la donación fomenta la motivación y el entusiasmo por el aprendizaje, un impulso que ya se ha visto reflejado en los positivos resultados del establecimiento en la prueba Simce de este año.
La entrega simbólica de los polerones se realizó el pasado lunes 27 de octubre, con la participación de representantes de Naviera Austral, del Taller Gráfico, encargado del diseño de las prendas, junto a estudiantes, docentes, el centro de padres y madres y el equipo estratégico de la escuela. La jornada estuvo marcada por palabras de gratitud y por el espíritu colaborativo entre comunidad educativa y empresa.
El profesor Abel Daguerre Burgos, jefe del Departamento de Matemática y encargado de la Academia, destacó la relevancia del gesto: “Iniciativas como esta permiten que los estudiantes se sientan apoyados y motivados, fortaleciendo su interés por la matemática y el aprendizaje integral. Esta indumentaria nos permitirá representar al establecimiento en campeonatos y olimpiadas, encantando a nuestros alumnos con las matemáticas y su aplicación en la vida diaria”, señaló.
Con este respaldo, las y los estudiantes de la escuela Juan Bautista Chesta no solo lucen un nuevo uniforme que refuerza su identidad con la academia, sino que también se sienten parte de un proyecto que potencia su desarrollo académico y personal, demostrando que la colaboración entre el mundo educativo y el empresarial puede generar un impacto real en la formación de niños y niñas del sur del país.