Municipios de La Araucanía se alistan para recibir conferencia internacional de geoparques

06-09-2025

Los municipios que integran el Geoparque Kütralkura se preparan para recibir a delegaciones de más de 50 países en la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques Globales de la UNESCO, que se realizará entre el 8 y el 12 de septiembre en Temuco y diversas comunas cordilleranas. El evento reunirá a más de mil científicos, investigadores y expertos para debatir sobre conservación, geoturismo y desarrollo sostenible.


El gobernador regional, René Saffirio, destacó la relevancia del encuentro: “Se siente la responsabilidad de entregar a las generaciones futuras aquello que estamos disfrutando hoy. UNESCO reunirá a 50 países y más de 1.000 invitados para debatir el futuro de los geoparques”.


Para Hugo Vidal, alcalde de Curacautín, el encuentro es una oportunidad para fortalecer el trabajo conjunto con las comunidades: “Uno de los elementos distintivos del geoparque es cómo nos relacionamos con los geositios y cómo la comunidad puede aprovechar su potencial desde el geoturismo”.


En la misma línea, Eduardo Yáñez, alcalde de Lonquimay, señaló que el evento permitirá mostrar la identidad local: “Prepararemos a los emprendedores para mostrar nuestra comuna, porque la conferencia busca potenciar la visita a cada geositio del geoparque”.


Desde Lautaro, el alcalde Ricardo Jaramillo subrayó la participación estudiantil: “Nuestros estudiantes se involucrarán en este proceso que marcará un antes y un después en la forma en que recibimos a los visitantes”.


La cita contará con más de 450 ponencias y 23 salidas técnicas, posicionando al Geoparque Kütralkura como un referente internacional en conservación y turismo sustentable, con el respaldo del Gobierno Regional y la cobertura global que generará el encuentro.