Municipio de Temuco presenta protocolo de acción ante tiroteos en comunidades educativas
11-07-2025
Compartir en redes:
La Municipalidad de Temuco presentó oficialmente un protocolo de acción frente a posibles tiroteos en establecimientos educacionales de la comuna, iniciativa que busca mejorar la prevención y reacción ante este tipo de emergencias. El documento, que aún debe ser aprobado por la Superintendencia de Educación, fue elaborado tras las amenazas ocurridas en marzo pasado en el Liceo Pablo Neruda.
El protocolo contempla distintas etapas. En primer lugar, se enfoca en la prevención mediante la identificación de casos de bullying y cursos con mayor nivel de conflictividad. Ante una amenaza concreta, se deberá notificar al sostenedor y a las policías dentro de las primeras 24 horas. Luego, se establecerá una mesa de crisis compuesta por representantes del DAEM, Seguridad Pública, Samu y Carabineros, con el fin de evaluar medidas como la suspensión de clases.
En caso de un tiroteo, el plan establece una evacuación inmediata hacia zonas previamente definidas, mientras funcionarios designados informan a las autoridades policiales. Posteriormente, se aplicará una fase de contención emocional y comunicación con la comunidad educativa para abordar lo ocurrido.
Marcelo Segura, jefe del Departamento de Educación Municipal, señaló que el protocolo fue trabajado durante dos meses y responde a la necesidad de enfrentar nuevos escenarios de violencia escolar. Por su parte, Lisette Cuevas, coordinadora de convivencia educativa del DAEM, explicó que cada comunidad escolar deberá adaptar el protocolo según sus particularidades, aunque su implementación queda sujeta a la aprobación de la Superintendencia, proceso que podría extenderse durante el segundo semestre.
Desde el municipio enfatizaron la importancia de incluir a estudiantes con conocimientos útiles en situaciones de emergencia, como voluntarios de bomberos, en la aplicación del protocolo.