
Municipalidad de Pitrufquén denuncia venta irregular de horas médicas del CESFAM en redes sociales
La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Salud Municipal y del Centro de Salud Familiar (CESFAM), informó que se han detectado denuncias relacionadas con la venta irregular de horas de atención médica y de urgencia dental a través de la red social Facebook.
Según se detalló, antecedentes de este tipo ya habían sido recopilados anteriormente por la Dirección del CESFAM, motivo por el cual a inicios de septiembre se ingresó una denuncia formal ante la Fiscalía de Pitrufquén, con el fin de que se investiguen los hechos. Se sabe que algunos usuarios estarían solicitando horas para luego comercializarlas de manera ilícita.
No obstante, de acuerdo con la información reunida —incluyendo comprobantes de transferencia—, la persona denunciada no pertenece al CESFAM ni al Departamento de Salud Municipal, descartándose cualquier vínculo laboral con estas instituciones.
La Dirección del CESFAM recordó que la entrega de horas médicas y dentales se rige por protocolos oficiales establecidos en la Ley N° 20.534. Estas horas son asignadas con anticipación únicamente por personal autorizado: trabajadoras sociales, jefatura del SOME, facilitadora intercultural y mediante la publicación diaria de cupos disponibles.
Ante la persistencia de publicaciones en redes sociales que ofrecen horas médicas de manera ilegal, el municipio hizo un llamado a la comunidad a no participar en estas prácticas, pues constituyen un delito y afectan tanto el acceso universal a la salud como la confianza en las instituciones públicas.
Finalmente, la Municipalidad de Pitrufquén instó a los usuarios del CESFAM y a la ciudadanía en general a rechazar y denunciar estos hechos ante las entidades correspondientes, reafirmando su compromiso con la transparencia y el resguardo de la atención de salud.