MOP trabaja en la pavimentación del camino Rinconada – Huallepenco en Perquenco
La iniciativa se desarrolla en una longitud cercana a los 20 km y su inversión supera los 10 mil millones de pesos.
A toda máquina avanzan las obras de pavimentación del camino Huallepenco – Rinconada, ubicado en la comuna de Perquenco. Así fue constatado por el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, quien inspeccionó el desarrollo de los trabajos.
Se trata de un camino que se extiende en una longitud cercana a los 20 km y consiste en cambiar el estándar de la ruta pasando de ripio a un pavimento en solución asfáltica, que permitirá potenciar los diversos emprendimientos asociados a este camino y disminuyendo los tiempos de viaje hacia los diversos centros de urbanos de la provincia de Cautín y Malleco.
Estas obras consideran las respectivas obras de saneamiento y seguridad vial, tales como la demarcación de la vía y señalización vertical.
Las obras de mejoramiento del camino Huallepenco – Rinconada implican una inversión que supera los 10 mil millones de pesos, recursos financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.
El Seremi del MOP Patricio Poza, informó que, “ya se comenzó a trabajar en la aplicación de la carpeta asfáltica, un hito importante en el desarrollo de este contrato y esperamos tener antes de invierno, asfaltado un tramo de 6 kilómetros. Con esto se comienza a generar una solución definitiva a un problema histórico que tenían acá en el campo, y que era el barro en invierno y la tierra en verano”.
Patricio Poza, dijo además que, “aquí hay un potencial agrícola importante, por lo tanto será una ruta que será el motor de la economía local, además hay cerca de 60 personas contratadas en esta obra; aquí nos estamos jugando por generar empleo local, que beneficia de manera directa a los habitantes de Perquenco”, comentó la autoridad.
Quién también se refirió a esta obra, fue Nicol, habitante del sector, quien dijo que “estas obras beneficiará a todos quienes a diario transitan por aquí, tendremos mejor locomoción, los colegios también se verán beneficiados, los adultos mayores podrán trasladarse de mejor manera, en definitiva podremos transitar de mucho mejor y va a mejorar nuestra calidad de vida”, explicó.
Tags: Comunas