MOP concluye pavimentación de Ruta Torobayo–Curiñanco y proyecta entrega total en noviembre

20-05-2025

Con una inversión de 16 mil millones de pesos, el MOP completó la pavimentación de 18 kilómetros entre Torobayo y Curiñanco, mejorando la conectividad costera de Valdivia.

Con un 80% de avance físico, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la Región de Los Ríos anunció un hito clave en el proyecto de mejoramiento de la Ruta Torobayo–Curiñanco, tras completar la pavimentación total del trazado de 18 kilómetros que conecta la Ruta Valdivia–Niebla con el sector costero de Curiñanco. La obra, financiada y ejecutada por la Dirección de Vialidad del MOP, contempla una inversión de 16 mil millones de pesos y se espera su término definitivo en noviembre próximo.


La seremi del MOP en Los Ríos, Nuvia Peralta, destacó el cumplimiento del cronograma pese a las dificultades previas. “Hacemos un balance absolutamente positivo de la última visita inspectiva a la ruta. Las faenas de pavimentación se completaron antes de la llegada del invierno, lo que demuestra el compromiso de retomar con fuerza este proyecto que había sido abandonado por la empresa anterior en 2022”, señaló la autoridad.


Actualmente, los trabajos se concentran en obras de saneamiento como la habilitación de cunetas, soleras, bajadas de aguas lluvias, además de la señalización vial, construcción de paraderos de transporte público, accesos a propiedades particulares y muros de contención en distintos puntos del camino.


El proyecto no solo busca mejorar la seguridad y conectividad de la zona, sino que también se perfila como una alternativa a la transitada Ruta Valdivia–Niebla. Comunidades de sectores como Punucapa, Chabelita, Potrero, Los Pellines y Curiñanco serán directamente beneficiadas con una vía más segura, expedita y preparada para el crecimiento turístico de la zona costera.


Audito Ñanco, ex dirigente vecinal de Los Pellines, valoró el impacto positivo que tendrá la obra. “Sabemos que la nueva carretera ya está casi lista en un 80%. Es una mejora importante para todos los vecinos, porque el viaje será más seguro y la ruta permitirá cuidar más los vehículos”, comentó. También resaltó el beneficio para la actividad económica local: “Este proyecto va a beneficiar a la gente que vive del mar y también al turismo, porque los visitantes tendrán un buen camino para llegar a la costa y disfrutar de nuestras tradiciones en verano”.


La obra está a cargo de la empresa Pavimentos Quilín, y el plazo contractual de término está fijado para noviembre de 2025.