Masiva participación en “primer día de clases” en Feria Pucón Emprende 2025

24-07-2025

Esta semana comenzaron los talleres educativos para emprendedores de la comuna lacustre, a cargo del Municipio, por medio de su Centro de Desarrollo de Negocios (CDN) y que ejecuta Inacap Temuco, tras la realización de la primera de un total de tres ferias.


Un masivo inicio, con asistencia completa de los 150 inscritos, tuvieron esta semana las primeras clases para emprendedores, en el marco de la iniciativa Pucón Emprende 2025, instancia que beneficiará, en total, a 750 puconinas y puconinos, “alumnos” que repletaron la sala de conferencias del Hotel Don Gerónimo en pleno centro de la comuna lacustre, volcánica y precordillerana de La Araucanía.

Tras la primera de tres ferias, realizada ésta hasta el pasado martes y durante una semana junto a la Plaza de Armas de la ciudad, este primer período de talleres para emprendedores, a cargo de Inacap Temuco y por gestiones del Municipio, a través de su Centro de Desarrollo de Negocios (CDN), se desarrolla desde estos días y hasta el 12 de septiembre, todos los días, de lunes a viernes.

Carolina Ruiz, directora de Fomento y Turismo del Municipio puconino, se reconoció -junto a su equipo- “muy contentos, porque dimos inicio a la tercera etapa de este programa emblemático que es Pucón Emprende, con las capacitaciones que hoy día comienzan con la Introducción al Emprendimiento. Son 750 personas beneficiarias que están divididas en grupos de 150 por día. Estamos muy contentos, porque la verdad nunca imaginamos que iban a llegar todos”.

“Estaba viendo que el curso es muy interesante, porque se aprende, obvio y se crece. Más que nada tirar el negocio para arriba, porque tengo un emprendimiento que está igual como en stand-by y necesito que crezca y salir más en ferias y más en cosas así que es para lo que estamos trabajando ahora”, comentó Daniela Mardones, una de las participantes de la jornada, quien persigue especializarse en actividades vinculadas a “cumpleaños infantiles y así entrar a ferias o a escuelas, para entretener”.

Según Jorge Cruz, vendedor discapacitado de Pucón e inscrito en esta instancia educativa, destacó que este programa “es un apoyo muy importante, porque así nos pueden orientar y hacernos saber y darnos el conocimiento para poder desarrollarnos de una manera más capacitada y profesional”.

Héctor Jiménez, ejecutivo de Educación Continua de Inacap Temuco, reconoció que “estamos bastante entusiasmados y sorprendidos por la participación. Esperábamos que vinieran entre 120 ó 125 y llegaron las 150 personas que fueron las convocadas el día de hoy. Entonces yo creo que hay una ansiedad también por parte de todos los emprendedores de poder tomar estos cursos de capacitación”.

Insistió el personero a cargo del proceso educativo para los emprendedores locales, que “el programa en sí es muy bonito, porque el objetivo es poder orientarlos también a la formalización. Entonces nosotros, en base a 12 cursos, la primera etapa que son los primeros 5 que ya iniciamos hoy, vamos a comenzar a entregar estas herramientas y el paso a paso para que puedan lograrlo”, rubricó el profesional de Inacap Temuco.