Más de 70 mil viajes se proyectan para este fin de semana largo en La Araucanía

30-10-2025

Este viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre se celebran el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos respectivamente, siendo el penúltimo fin de semana largo del año. Días de descanso que se convierten en una oportunidad ideal para planificar un viaje y recorrer nuestro país.


En este contexto desde la Subsecretaría de Turismo entregaron sus proyecciones de viajes con pernoctación en todo el territorio nacional, ubicándose nuestra región en el séptimo lugar en las preferencias de los turistas. Para el director de Sernatur Araucanía Daniel Díaz, el mantenerse dentro del top 10 del ranking de regiones receptoras en este tipo de fechas son excelente noticias para la economía turística local.


“Siempre es positivo estar dentro de los destinos más visitados en nuestro país, esto nos motiva a seguir trabajando y continuar mostrando a la región en espacios de relevancia nacional como lo fue la Feria Vyva o la Cumbre Mundial de Turismo Aventura realizada recientemente en Magallanes, instancias que son ideales posicionar nuestro territorio y beneficiar el desarrollo de esta industria”, concluyó.


Dentro de las proyecciones de la Subsecretaría se proyecta que este fin de semana largo se realizarán entre 999.096 y 1.214.505 viajes totales con pernoctación, siendo las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O´Higgins las 3 más visitadas a nivel nacional.


Según la distribución regional se espera que las regiones que emitan mayor número de viajes con pernoctación sean la Metropolitana, Bio Bío y Maule. La Araucanía es la sexta en este ranking con un total aproximado de 50 mil viajes a otros destinos nacionales, estando Temuco entre las 10 primeras comunas con mayor emisión de turistas, con aproximadamente 23 mil viajes proyectados.