Más de 240 bailarinas y bailarines dieron vida al 2° Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento” en Nueva Imperial

02-05-2025

Este es un hito de carácter regional que conmemora el Día Internacional de la Danza, proclamado por la UNESCO en 1982 en honor al natalicio de Jean-Georges Noverre, considerado el creador del ballet moderno.


El fin de semana pasado en Nueva Imperial se vivió el 2° Encuentro Regional de Danza Araucanía En Movimiento. Iniciativa organizada por la Seremi de las Culturas a través del Programa Red Cultura, con el apoyo de la Municipalidad de Nueva Imperial. Al evento asistieron autoridades regionales y locales encabezadas por el seremi de las Culturas Eric Iturriaga Gutiérrez y el alcalde César Sepúlveda Huerta. 

La actividad se realizó en la comuna de Nueva Imperial, el pasado sábado 26 y domingo 27 de abril y contó con talleres y espacios formativos a cargo de reconocidos maestros de danza: Georgina Araneda, Cristian Cueto, Gladys Acosta, Valentina Pavez, Eric Alcota y María José Riquelme. Cada jornada finalizó con la presentación de las agrupaciones participantes, instancia abierta a la comunidad, con entrada liberada.

Este hito regional de danza tuvo entre sus objetivos ser un espacio de intercambio artístico y formativo entre distintos elencos o agrupaciones que han desarrollado la danza en los territorios de la región, visibilizando las creaciones con identidad desde lo local, y la diversidad en la práctica, desde una mirada de la colaboración, la asociatividad y la descentralización, fortaleciendo la gestión cultural, la participación y la vinculación con el territorio. 

Al respecto, Eric Iturriaga, seremi de las Culturas subrayó que “acabamos de realizar este fin de semana ‘Araucanía en Movimiento’, su segunda versión que reúne a ballets folclóricos de toda la región y también agrupaciones de danza; donde le mostramos al público la gran calidad y el talento de los artistas regionales. Esta segunda versión se realizó acá en Imperial, antiguamente estuvimos en Lautaro. ¿Por qué? Porque promovemos la descentralización, con el enfoque en la inversión para nuestros niños, niñas y jóvenes bailarines”.

En tanto, el alcalde de la comuna Nueva Imperial, César Sepúlveda dijo “primero que todo muy contento y agradecido también en la voluntad de ser anfitrión en esta oportunidad del segundo encuentro de carácter regional, que reúne a 21 comunas asistentes. Creo que son los espacios necesarios para motivar a nuestros jóvenes en el tema del arte y la cultura, feliz. Agradecer a los equipos técnicos, a los profesores, a las distintas delegaciones que han dado vida a este hermoso certamen en la comuna de Nueva Imperial”. 

La coreógrafa y directora de la Compañía Danza En Cruz, Valentina Pavez, enfatizó que “hermosa, hermosa experiencia. Siempre es bueno que nos juntemos, siempre es bueno el intercambio, el encuentro, tanto entre generaciones de profesores y estudiantes y también entre los mismos profesores de diversas generaciones, países, lenguajes, metodologías. Siento que es muy importante la descentralización, por lo que, en ese sentido, es muy aplaudible que sea en Nueva Imperial, donde se generan otro tipo de vínculos, trabajar en terreno es muy fructífero, uno se enriquece mucho también y es importante para las artes en general”.

Participantes

En ambos días subieron al escenario 244 bailarinas y bailarines de más de 20 comunas de la región: Padre Las Casas, Toltén, Pucón, Gorbea, Nueva Imperial, Carahue, Collipulli, Purén, Los Sauces, Traiguén, Renaico, Lonquimay, Lautaro, Vilcún, Melipeuco, Cunco, Curarrehue, Perquenco, Victoria, Pitrufquén y Galvarino.

“Para nosotros estar en cualquier escenario es muy mágico y estar hoy aquí presente con la organización, con todos los grupos, fue maravilloso, nos hizo muy felices estar en el escenario, mostrar lo que nosotros tenemos para la comuna, para la región, y para todos lados. Nosotros somos un ballet de un pueblo muy pequeño, pero que tenemos un gran corazón y muchas ganas de mostrar lo que sabemos”, reflexionó María Ignacia Ortiz, integrante del Ballet Folclórico Municipal de Collipulli.

Colomba Vega, bailarina de la Compañía de Danza Municipal de Pucón, expresó que “fue una experiencia muy linda, fue muy agradable compartir con más agrupaciones, tanto en las clases como en los camerinos, fue llenador ver tanto tipo de danzas juntas y fue muy lindo ver como todos se reunían para un evento así. Así se da la visibilidad a talentos de distintas partes, de lugares más pequeños, generalmente se ve quizás en Santiago, Temuco, ciudades más grandes; pero igual en comunas pequeñas hay tremendos talentos que deberían ser más vistos por las personas en general”.

Otra de las participantes, Yasna Medina de la Agrupación Río Danza del elenco infantil de la Municipalidad de Renaico, resaltó que “fue una experiencia muy linda, muy grata, ya que pudimos conocer y compartir con harta gente de varios lados de la región y esto sirve harto para los conocimientos de cada bailarín, que en sí tiene su baile y así podemos ir conociendo varios bailes”.

Día Internacional de la Danza

El Encuentro de Danza “Araucanía en Movimiento” es un hito de carácter regional, en el cual se conmemora el Día Internacional de la Danza, fecha proclamada por la UNESCO en 1982 en honor al natalicio del bailarín y coreógrafo francés Jean-Georges Noverre, considerado el creador del ballet moderno.