Loncoche fortalece su sector norte con nuevas obras comunitarias y espacios inclusivos
16-07-2025
Compartir en redes:
Loncoche está viviendo un proceso de transformación urbana con foco en la equidad territorial y el bienestar de sus habitantes. En el sector norte de la comuna, una serie de proyectos de infraestructura comunitaria están tomando forma, con inversiones significativas que responden a demandas históricas por espacios dignos, seguros e inclusivos.
Entre las obras más destacadas se encuentra el Polideportivo “Elige Vivir Sano”, que ya presenta un 60% de avance y cuya inversión supera los $5.846 millones. Este recinto contará con multicancha, graderías, áreas verdes, salas multiuso, juegos para niños y estacionamientos, posicionándose como un centro clave para el desarrollo del deporte local.
Asimismo, se están ejecutando dos proyectos en la Villa Cerro Castillo: la construcción de una nueva área verde, financiada por SUBDERE con $151 millones, y el mejoramiento del espacio existente con una inversión adicional de $144 millones. Estos trabajos contemplan senderos peatonales, zona de ejercicios, mirador, circuitos de patinaje, calistenia y mobiliario urbano, con un fuerte enfoque en la accesibilidad universal.
Otros avances incluyen la pavimentación participativa en calle Alberto Pohl, con una inversión de $93 millones, y el mejoramiento de la Plaza Villa Las Araucarias, que busca generar un renovado espacio recreativo para la comunidad, con $74 millones de presupuesto. Además, en la Villa San Valentín se entregó una cancha de pasto sintético con cierre perimetral, iluminación y juegos infantiles, obra que ya cuenta con recepción provisoria y fue financiada con $152 millones.
“Estas obras no solo embellecen la ciudad, sino que crean oportunidades de encuentro, salud y bienestar. Este es el Loncoche posible, el Loncoche que construimos con y para la comunidad”, afirmó el alcalde Alexis Pineda Ruiz, quien realizó una visita a los proyectos junto a su par de Cunco, Cristian Moraga.
Estas iniciativas reflejan una visión de desarrollo urbano centrada en las personas, con énfasis en la participación ciudadana, la cohesión social y el derecho a una ciudad más humana, segura y accesible para todas y todos.