Leve baja en consultas pediátricas por enfermedades respiratorias en La Araucanía, pero adultos mayores presentan alza en hospitalizaciones

19-07-2025


La situación de las enfermedades respiratorias en La Araucanía muestra señales de mejora durante la semana epidemiológica 28, correspondiente al periodo del 6 al 12 de julio. Según el informe regional, se evidenció una disminución en las consultas pediátricas por causas respiratorias y en las hospitalizaciones de menores de 15 años, aunque las atenciones en adultos mayores registraron un aumento.


El monitoreo epidemiológico indica que las consultas de urgencia por problemas respiratorios representaron el 32% del total de atenciones pediátricas, cinco puntos menos que la semana anterior (37%). En adultos, este indicador alcanzó un 19%, dos puntos menos que en el mismo periodo previo. En la provincia de Cautín, la proporción de consultas pediátricas cayó de 35% a 29%, mientras que en Malleco se mantuvo en 43%.


En cuanto a hospitalizaciones, los ingresos por enfermedades respiratorias en menores de 15 años bajaron de 25% a 18%. Sin embargo, el panorama es diferente para los adultos mayores de 65 años, donde se registró un alza del 19% al 22%, reforzando la importancia de mantener las medidas preventivas en este grupo de riesgo.


Respecto a la circulación viral, el Instituto de Salud Pública (ISP) reporta que la positividad de virus respiratorios en muestras analizadas alcanza un 47%. El Virus Respiratorio Sincicial (VRS) continúa liderando con un 30%, seguido por el rinovirus (26%) y la Influenza A (21%).


En materia de vacunación, la cobertura contra la influenza en la región alcanza el 76,9% hasta el 18 de julio. Desde el 1 de julio, esta vacuna está disponible para toda la población, sin importar edad o previsión, en los vacunatorios públicos y privados de las 32 comunas de La Araucanía. Para recibir la inmunización solo es necesario presentar la cédula de identidad.