Labranza comienza la celebración de las Fiestas Patrias con desfile, feria y actividades comunitarias
14-09-2025
Compartir en redes:
Con un desfile cívico, ferias costumbristas y múltiples actividades culturales y deportivas, la localidad de Labranza dio inicio a las celebraciones de Fiestas Patrias 2025, en una jornada marcada por la masiva participación vecinal y el rescate de las tradiciones.
Un desfile que une a la comunidad
Más de 30 agrupaciones sociales, culturales y deportivas se dieron cita en el tradicional desfile de Labranza, realizado en torno a la Plaza San Isidro y calle Los Raulíes. Niños, jóvenes, adultos mayores, juntas de vecinos, la décima Compañía del Cuerpo de Bomberos y el Club de Huasos de la localidad fueron parte del encuentro, que congregó a cientos de asistentes.
El administrador municipal de Temuco, Ricardo Toro, destacó la relevancia de la celebración:
“Hoy las organizaciones se hacen parte de esta fiesta tan importante para nuestro país, pero también nos invitan a seguir pensando en el Temuco de los 150 años. Es muy relevante para el municipio y para los vecinos de Labranza”.
En la misma línea, el delegado de Labranza, Richard Quintana, valoró la activa participación ciudadana en la organización del desfile, donde centros de padres, estudiantes y comisiones vecinales colaboraron en la preparación de la jornada.
Autoridades valoran la participación ciudadana
El concejal de Temuco, Mario Jorquera, planteó la necesidad de extender este tipo de iniciativas a otros sectores de la comuna:
“No solo en Labranza, sino también en Pedro Valdivia, San Antonio, Santa Rosa y Pueblo Nuevo. Hay que llevar la chispa de las fiestas patrias a todos los sectores”.
Por su parte, Ander Sepúlveda, director de la Décima Compañía de Bomberos, recalcó que estas instancias permiten fortalecer el vínculo entre los voluntarios y la comunidad.
Feria y actividades culturales
En paralelo, la Plaza Heriberto Neira Bustos abrió sus puertas a la Feria Fiestas Patrias, que se desarrollará hasta el martes 16 de septiembre con la participación de 49 emprendedores locales. Entre ellos destacan agrupaciones como Domo Newen, Eluney y Puños de Esperanza. La feria contará con concursos, juegos típicos, premios y sorpresas para toda la familia.
Además, entre el 17 y el 19 de septiembre, el complejo deportivo de Labranza será escenario de la Feria de las Tradiciones, que reunirá actividades deportivas, recreativas, food trucks y espacios de entretención vinculados al folclor chileno.
Identidad y proyección
Con más de 50 mil habitantes y ubicada a solo 13 kilómetros de Temuco, Labranza continúa consolidándose como un territorio dinámico que promueve la identidad cultural y la participación ciudadana. Las celebraciones de este año buscan no solo rescatar tradiciones, sino también proyectar a la comuna en el marco de los 150 años de Temuco.