La Araucanía registra más de 20 caballos sacrificados por anemia infecciosa equina
22-07-2025
Compartir en redes:
La región de La Araucanía se posiciona como la segunda del país con más casos confirmados de anemia infecciosa equina, una enfermedad viral sin cura que ha obligado al sacrificio de más de 20 caballos en lo que va del año. La mayoría de los ejemplares afectados corresponden a animales de carreras, donde las malas prácticas sanitarias, como el uso de materiales contaminados, serían una de las principales causas de propagación.
La directora regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Ruth Arévalo, informó que las últimas muestras analizadas arrojaron cuatro nuevos casos positivos. La enfermedad no tiene tratamiento y, aunque no representa un riesgo para los seres humanos ni para otras especies animales, sí exige medidas estrictas para evitar su expansión.
El SAG continúa con los monitoreos y fiscalizaciones, haciendo un llamado a los propietarios de caballos a extremar las medidas de higiene y control sanitario. La anemia infecciosa equina es una patología de denuncia obligatoria y los animales infectados deben ser aislados o sacrificados, según lo establecen los protocolos sanitarios vigentes.