La Araucanía brilla con 8 proyectos ganadores del Fondo de Acceso a la Energía 2024

30-04-2025

Este programa, que busca mejorar el acceso y la calidad del suministro energético en comunidades rurales, aisladas y vulnerables mediante soluciones basadas en energías renovables, destinó un presupuesto total de $383.141.000 para la implementación de sistemas fotovoltaicos y solares térmicos en todo el país.

El Fondo de Acceso a la Energía (FAE) 2024, comunicó resultados de su última convocatoria, adjudicando 48 proyectos a nivel nacional, de los cuales 8 iniciativas de la Región de La Araucanía fueron seleccionadas para recibir financiamiento. Las iniciativas ganadoras destacan por su enfoque en comunidades indígenas, adultos mayores y organizaciones con un fuerte rol comunitario, consolidando el impacto del FAE en sectores históricamente vulnerables.


Proyectos adjudicados en La Araucanía


Malleco obtuvo tres ganadores, dos de ellos en la comuna de Lumaco. Los proyectos seleccionados en la región abarcan dos tipos de soluciones energéticas: sistemas de generación fotovoltaica y sistemas solares térmicos para calentamiento de agua.


Para sistemas de generación fotovoltaica, beneficiados son el Club del Adulto Mayor Verde Esperanza Calcoi Sur (Lumaco, Malleco), Comunidad Indígena Juan Huenchuman (Teodoro Schmidt, Cautín), Comunidad Indígena Juan de Dios Huaiquifil de Maite (Curarrehue, Cautín), Comunidad Indígena Santos Curinao, (Vilcún, Cautín), Comunidad Indígena Venancio Llaupi (Vilcún, Cautín), Asociación Indígena Quilachanquin (Nueva Imperial, Cautín) y Junta de Vecinos Vega Larga (Curacautín, Malleco).


Para sistema solar térmico, es el Club Adulto Mayor Agua De Luma (Lumaco, Malleco)



Impacto y relevancia en la región


El FAE 2024 priorizó proyectos que benefician a grupos vulnerables, como comunidades indígenas, adultos mayores y organizaciones sin fines de lucro con un rol comunitario relevante. En La Araucanía, la selección de estas seis iniciativas refleja el compromiso del Ministerio de Energía con la reducción de la pobreza energética y la promoción de soluciones sostenibles en zonas rurales y de difícil acceso.


El Seremi de Energía de La Araucanía, Camilo Villagrán, celebró los resultados y destacó el impacto transformador de los proyectos: “Estamos orgullosos de que 8 organizaciones de nuestra región hayan sido seleccionadas en el FAE 2024, siendo la región con más proyectos beneficiados. Tiene importancia que los proyectos cuentan con respaldo de baterías, lo que significa autonomía y continuidad en el servicio eléctrico, mejor seguridad energética, y en definitiva, fomenta un modelo de desarrollo a escala humana. La energía presente con soluciones concretas para el ciudadano común y corriente, pero organizado”.



El FAE, que opera desde 2014, ha evolucionado de un programa piloto a un fondo concursable consolidado, financiando proyectos que han beneficiado a miles de familias en Chile. En esta versión, el proceso de postulación fue completamente digital a través del portal www.energia.gob.cl/fae, utilizando Clave Única, lo que facilitó el acceso a organizaciones comunitarias. Los proyectos fueron evaluados según criterios técnico-sociales, considerando factores como el impacto en la comunidad, la viabilidad técnica y la sostenibilidad de las soluciones propuestas.


En La Araucanía, los proyectos seleccionados son un ejemplo del potencial de las energías renovables para transformar realidades locales, especialmente en comunidades mapuche y sectores rurales que enfrentan desafíos de conectividad energética. Los sistemas fotovoltaicos, con capacidades de hasta 10 kWp, y los sistemas solares térmicos, con hasta 1.500 litros de capacidad, están diseñados para adaptarse a las necesidades específicas de cada organización, garantizando un impacto duradero.


Próximos pasos


Las organizaciones adjudicadas en La Araucanía comenzarán la implementación de sus proyectos en los próximos meses, con el acompañamiento técnico del Ministerio de Energía y sus equipos regionales. Para más información sobre el FAE y los resultados completos de la convocatoria 2024, los interesados pueden visitar el sitio oficial www.energia.gob.cl/fae.


Con estas iniciativas, La Araucanía reafirma su compromiso con la transición energética, llevando luz y calor a quienes más lo necesitan, de la mano de soluciones renovables y sostenibles.