Jóvenes se movilizan por el medioambiente en el Humedal Urbano Antumalén de Temuco

16-08-2025

En el marco del Mes de las Juventudes, más de 80 jóvenes participaron el pasado sábado en una jornada de limpieza y recuperación del Humedal Urbano Antumalén, una de las áreas verdes más importantes de Temuco.


La actividad fue organizada por la Oficina Municipal de la Juventud (OMJ), INJUV Araucanía y la agrupación Jóvenes x Un Chile Mejor, con el objetivo de reforzar el compromiso de las nuevas generaciones con el cuidado del medioambiente.


Entre bolsas llenas de botellas plásticas, restos metálicos y papeles, los voluntarios dieron vida a una jornada marcada por la colaboración y el entusiasmo. Para la directora regional de INJUV Araucanía, Gloria Carimán, la iniciativa es reflejo del potencial transformador de las juventudes:


“Lo que vimos hoy es una muestra clara de que nuestras juventudes están dispuestas a actuar cuando se les brindan las oportunidades y los espacios. El voluntariado no solo mejora nuestro entorno, sino que también fortalece el sentido de comunidad y pertenencia”.


De acuerdo con la Décima Encuesta Nacional de Juventudes de INJUV, un 63% de los jóvenes ha participado en actividades comunitarias o de voluntariado en el último año, mientras que un 75% considera el cuidado del medioambiente como una de las causas más relevantes de su generación.


El encargado de la OMJ de Temuco, Héctor Cifuentes, valoró la articulación interinstitucional como un factor clave:


“Este tipo de actividades nos permite no solo cuidar el medioambiente, sino también formar liderazgos positivos que se proyecten en el tiempo”.


Para los propios participantes, la experiencia también tuvo un significado personal. “Uno muchas veces piensa que una acción pequeña no cambia nada, pero hoy me voy con la certeza de que sí lo hace. Ver el humedal más limpio y saber que ayudamos, aunque sea un poco, es algo que motiva a seguir”, expresó Víctor Troncoso, uno de los jóvenes voluntarios.


La jornada finalizó con el compromiso de repetir estas intervenciones, reforzando la idea de que el voluntariado juvenil no es un gesto aislado, sino una herramienta de transformación social y ambiental para el futuro de La Araucanía.