Triathlon sport collage. Man, woman running, swimming, biking

IRONMAN 70.3 Pucón 2025 y Colbún firman alianza para que competencia sea por primera vez carbono neutral

07-01-2025

La empresa generadora compensará las emisiones mediante bonos de carbono provenientes de su central de energía renovable Quilleco. Con cerca de 3.000 competidores, se estima neutralizar alrededor de 500 toneladas de CO 2 , lo que equivale a plantar más de 4.700 árboles.Esta semana Pucón se convertirá en el epicentro deportivo de Chile con la […]

La empresa generadora compensará las emisiones mediante bonos de carbono provenientes de su central de energía renovable Quilleco. Con cerca de 3.000 competidores, se estima neutralizar alrededor de 500 toneladas de CO 2 , lo que equivale a plantar más de 4.700 árboles.

Esta semana Pucón se convertirá en el epicentro deportivo de Chile con la realización del

IRONMAN 70.3, que además contará con un importante sello: la denominada “carrera más linda

del mundo” por primera vez será un evento carbono neutral tras una alianza entre la organización

de la competencia y Colbún.

Este proceso implica medir todas las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al

evento deportivo, las cuales luego serán compensadas con bonos de carbono provenientes de la

central hidroeléctrica Quilleco (Región del Biobío), propiedad de Colbún.

El director de la carrera, Christian Martin destacó la integración de Colbún como nuevo aliado

en la organización del Itaú IRONMAN 70.3 de Pucón. “La incorporación de Colbún representa un

paso importante en nuestro compromiso por avanzar hacia un evento carbono neutral. Es

increíble ver cómo, poco a poco, podemos hacer del deporte no sólo una experiencia única para

los atletas y el público, sino también un ejemplo de cuidado por el medioambiente”.

Daniel Gordon, Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Colbún, señaló que

“neutralizar las emisiones de este evento es una oportunidad para mostrar que el deporte puede

ser una herramienta de cuidado del medioambiente aportando un mensaje que inspire a que más

organizaciones se unan a este compromiso con un futuro más responsable”.

Con la participación de aproximadamente 3.000 triatletas, el Itaú IRONMAN 70.3 de Pucón

neutralizará alrededor de 500 toneladas de CO 2 , una cantidad equivalente a sacar de circulación a

más de 130 vehículos o a plantar sobre 4.700 árboles.

Por su parte Cristián Bustos, ex triatleta nacional, comentó que “los triatlones y los IRONMAN

siempre han sido eventos llenos de historias y desafíos, y Pucón no se queda atrás, es de ésos que

todo el mundo conoce y admira. Este año viene con una tremenda novedad ya que, además de

gestionar residuos, será carbono neutral. Es increíble ver cómo un evento de este nivel está

dando pasos tan concretos para cuidar el medioambiente”.

¿En qué consiste el proceso de neutralización?

Para que un evento sea carbono neutral, se deben medir y compensar todas las emisiones de

gases de efecto invernadero (GEI) generadas en cada una de sus etapas, desde la organización y la

logística hasta la participación de los deportistas y el transporte del público asistente.

Estas emisiones son compensadas mediante bonos de carbono acreditados bajo estándares

internacionales. En el caso del IRONMAN 70.3 Pucón, los bonos provendrán de la central

hidroeléctrica Quilleco, ubicada en la Región del Biobío. Esta acción garantiza que la cantidad

total de GEI emitidos y compensados sea igual a cero, logrando que el evento sea carbono

neutral.

Este compromiso con el Itaú IRONMAN 70.3 Pucón 2025 es parte de una serie de iniciativas

lideradas por Colbún para promover la carbono neutralidad en eventos de gran impacto. Entre las

alianzas recientes destacan la compensación de las emisiones de los Juegos Panamericanos y

Parapanamericanos Santiago 2023, los viajes de la selección chilena de rugby al Mundial de

Francia 2023, el Maratón Internacional de Santiago 2024 y Viña del Mar 2024, y los viajes del

Team Chile en los Juegos Olímpicos de París 2024, entre otros.