Implementación de licencia de conducir digital provoca retrasos en municipios de La Araucanía

01-08-2025


La reciente implementación del sistema digital de licencias de conducir en La Araucanía ha generado importantes retrasos en la atención de usuarios en distintas comunas de la región. La medida, impulsada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través de la Conaset, comenzó a regir el 1 de julio en La Araucanía, Maule y O’Higgins, con el objetivo de modernizar el proceso, facilitar la fiscalización y evitar fraudes. Sin embargo, alcaldes y funcionarios advierten una fuerte sobrecarga operativa que ha reducido drásticamente la capacidad de atención.


En Padre Las Casas, por ejemplo, la atención diaria cayó en un 75%. “Estábamos entregando sobre 40 licencias diarias y hoy cubrimos un 25%”, señaló el alcalde Mario González. La autoridad indicó que el sistema fue impuesto sin consulta previa a los municipios, lo que ha generado dificultades en toda la región. Aseguró que desde la Asociación de Municipalidades de La Araucanía ya se elevó la preocupación al Ministerio de Transportes, exigiendo soluciones urgentes para evitar un mayor colapso.


El director de Tránsito de la misma comuna, Rodrigo Mercado, confirmó la magnitud del problema. “Ahora estamos entregando solo 10 licencias diarias y agendando horas para noviembre”, precisó. Pese a la digitalización, los requisitos para obtener o renovar el documento siguen siendo los mismos, lo que aumenta la carga administrativa. Mientras el Ministerio asegura que el sistema se perfeccionará gradualmente, en el territorio crecen las críticas por la falta de preparación e implementación efectiva del proceso.