Hoy se celebra el 16° aniversario del día del completo

24-05-2025

Este 24 de mayo es el día del plato que ha pasado por todas las mesas de chile


En todo el país, los chilenos celebran hoy el Día del Completo, una jornada dedicada a uno de los emblemas más queridos de la comida rápida nacional. Desde Arica hasta Punta Arenas, locales, cadenas y amantes del tradicional hot dog criollo rinden homenaje a este símbolo culinario que trasciende generaciones y clases sociales.


El completo chileno, una adaptación generosa y creativa del hot dog estadounidense, se caracteriza por su abundancia de ingredientes, entre los que destacan la palta, tomate, mayonesa, chucrut y salsa americana. Su versión más popular, el “completo italiano”, debe su nombre a los colores de la bandera italiana.


El origen del completo se remonta a la década de 1920, cuando Eduardo Bahamondes introdujo el hot dog en Santiago y lo transformó con ingredientes locales para adaptarlo al paladar chileno. Sin embargo, fue en 1952, con la apertura del primer local Dominó en la calle Agustinas, que el completo comenzó su camino hacia la masificación.


La conmemoración oficial del 24 de mayo como Día del Completo surgió en 2009, impulsada por Dominó, y desde entonces se ha consolidado como una fecha infaltable en el calendario gastronómico nacional.


Este año, la celebración ha venido acompañada de múltiples promociones y descuentos. Cadenas como Doggis, Juan Maestro, Pedro, Juan & Diego, e incluso IKEA, ofrecen completos a precios especiales que van desde los $990. Las apps de delivery también se han sumado a la fiesta, ofreciendo envíos con rebajas durante todo el fin de semana.


“Es una fecha que ya tiene identidad propia. El completo representa la creatividad del chileno para tomar algo extranjero y hacerlo suyo”, comenta Francisca Rojas, historiadora de la alimentación de la Universidad de Chile.


En la capital regional de La Araucanía, la Municipalidad de Temuco en una alianza público-privada con Patio Outlet, llevarán a cabo el "Completo Fest". Este evento, contará con cinco emprendedores del rubro Food Truck serán evaluados por un jurado especializado y competirán por el primer lugar. A partir de las 10:00 horas, se presentarán ante el público, que también tendrá la oportunidad de votar por su propuesta favorita mediante un código QR.


Esta actividad busca fortalecer la colaboración entre la Municipalidad de Temuco y el sector privado, en el marco del programa Pequeños Emprendedores, que impulsa el crecimiento de emprendedoras y emprendedores. Además, se mantendrá la presencia de participantes de la Expo Emprendedores y del Patio Natural, quienes han estado activos en el centro comercial desde febrero.


Desde la novena región, también se honra a más que una comida rápida, representa un reflejo de la cultura popular, la vida urbana y el sabor criollo.