
Histórico avance en Lautaro: comienza construcción de sistema de Agua Potable Rural para 10 comunidades tras 17 años de espera
Un esperado hito se concretó en la comuna de Lautaro, región de La Araucanía, con el inicio oficial de la construcción del sistema de Agua Potable Rural (APR) Dollinco – Alhueco, que beneficiará a cerca de mil personas luego de más de 17 años de espera. El proyecto contempla una inversión superior a los $3.000 millones y llegará a 10 comunidades rurales, incluyendo 209 familias, tres escuelas, una posta, seis templos y dos cementerios.
Durante la ceremonia simbólica de inicio de obras, donde se firmaron planos y se instaló el primer tubo, autoridades comunales y regionales destacaron el carácter emblemático de la iniciativa. El gobernador regional René Saffirio subrayó que “cuesta creer que hayan pasado 17 años para que familias rurales puedan acceder a un recurso tan elemental como el agua”, y adelantó que el Consejo Regional evalúa ampliar el proyecto para incorporar a 135 familias más.
La dirigente Eliana Calbulao, de la comunidad Juan de Dios Cayulao, explicó que hasta ahora las familias se abastecen mediante camiones aljibe, lo que implica costos elevados y una solución precaria. Por su parte, la directora de la Escuela Dollinco Alto, Ivet Valenzuela, señaló que contar con agua potable significará “un beneficio tremendo” para el desarrollo de la educación rural.
En términos técnicos, el sistema APR contempla un pozo profundo, una red de impulsión de más de 8 kilómetros, una red matriz de 27 kilómetros, un estanque elevado de 200 metros cúbicos y 223 arranques domiciliarios. Según el consejero regional Cristian Herrera, este avance representa “un paso fundamental hacia la dignidad y la equidad para las comunidades rurales de Lautaro”.
Con este proyecto, el acceso al agua dejará de ser una deuda pendiente para muchas familias, permitiendo no solo mejorar su calidad de vida, sino también impulsar el desarrollo productivo y comunitario en el territorio.