Hermana de hombre desaparecido en Villarrica denuncia inacción de las autoridades en la búsqueda

07-10-2025

En una entrevista concedida a radio Universal, Paola San Martín, hermana de Abraham San Martín Salas, hizo un llamado público a las autoridades para retomar e intensificar la búsqueda de su hermano, desaparecido desde el 11 de agosto de 2025 en la comuna de Villarrica, Región de La Araucanía.


Según relató, la última pista conocida corresponde a registros de cámaras de seguridad que muestran el vehículo de Abraham ingresando al puente Rodrigo de Bastidas, en Villarrica, a las 02:55 horas de esa madrugada. “Fue la última vez que se le vio. La señal de su teléfono se pierde justo en ese punto, y su auto quedó estacionado allí. Desde entonces no tenemos ningún otro rastro”, relató Paola.


El caso mantiene a la familia con incertidumbre, sin respuestas claras ni avances significativos. “Estamos viviendo una pesadilla. Mi hermano lleva casi dos meses desaparecido y nadie nos da respuestas. Han pasado más de treinta días en que no se ha trabajado en el río, y cada día que pasa sin buscar es tiempo perdido”, afirmó.


Paola explicó que los primeros días tras la desaparición fueron caóticos. El vehículo de Abraham fue encontrado recién el 15 de agosto, cinco días después de perder contacto con él, lo que retrasó las labores de rastreo inicial. “Se suponía que los primeros días eran clave, pero todo comenzó mal. Desde entonces hemos tenido que depender de la buena voluntad de voluntarios”, lamentó.


La familia San Martín ha contado principalmente con el apoyo de voluntarios y grupos civiles, entre ellos la familia Ríos y rescatistas de Freire, Angol y Toltén, además de bomberos de Villarrica, quienes han organizado diversas jornadas de búsqueda en el río Toltén y sus alrededores. “Han participado entre 40 y 50 buzos en operativos autogestionados, incluso recorriendo desde el puente hasta el sector Quilín, pero lamentablemente sin resultados”, detalló.


En contraste, Paola denunció la inacción de las instituciones del estado, señalando que ni la Armada ni el GOPE han mantenido un trabajo constante. “La autoridad no ha hecho nada. Treinta y dos días sin búsqueda, sin respuesta, sin humanidad. Solo nos dicen que esperemos, pero la espera no devuelve a mi hermano”, expresó con impotencia.


Respecto a la investigación judicial, la hermana señaló que el fiscal a cargo del caso le aseguró que la causa por presunta desgracia se mantiene abierta y sin fecha límite de cierre. Sin embargo, la familia sostiene que la coordinación entre organismos ha sido insuficiente. “Desde fines de agosto no hay nuevos operativos. El fiscal dice que la Armada es autónoma y que no puede obligarlos, pero mientras tanto nadie hace nada. La investigación sigue, pero nosotros seguimos igual; sin saber dónde está mi hermano”.


Durante la entrevista, Paola también se refirió al contexto personal de Abraham, quien vivía en Pucón y trabajaba en el supermercado Unimarc. “Él se había separado hace poco, pero estaba bien, tranquilo. Esa noche envió un mensaje a su pareja como de despedida, y otro a su hijo menor diciéndole ‘espero que seas un mejor hombre que yo’. Desde entonces, silencio absoluto”.


El llamado de la familia es claro; que las instituciones retomen las labores de búsqueda y no abandonen el caso. “Si dicen que mi hermano cayó al río, entonces necesitamos encontrarlo. No podemos quedarnos con la duda, necesitamos respuestas y empatía. No somos los únicos que vivimos esta angustia; hay muchas familias que se sienten igual de solas”, subrayó.


Finalmente, Paola pidió a la ciudadanía y a los medios de comunicación seguir difundiendo el caso, para que no quede en el olvido. “Estamos en el mes de la salud mental y parece que nadie se acuerda de quienes vivimos esto. La desesperación, la impotencia, el silencio de las autoridades… todo eso también enferma. Solo pedimos humanidad y apoyo”, concluyó.