GORE Araucanía destina más de $14 mil millones para impulsar agricultura, acuicultura y construcción
Una inversión histórica aprobada por el Consejo Regional permitirá modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción en La Araucanía, beneficiando a miles de emprendedores y trabajadores.
El Gobierno Regional de La Araucanía anunció una destinación inédita de $14.375 millones para la ejecución de siete programas orientados al desarrollo productivo, innovación tecnológica y sustentabilidad, tras la aprobación unánime del CORE. La medida busca fortalecer la competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas, con un impacto directo en la economía regional y nacional.
El gobernador René Saffirio destacó que la inversión beneficiará a más de 534 emprendedores del campo y la ciudad, 67 mitilicultores de pequeña escala y más de 22 mil trabajadores del sector construcción.
“Estos programas vienen a aportar en materias como acceso al recurso hídrico para familias indígenas, incentivos para maquinarias e infraestructura en la Agricultura Familiar Campesina, habilitación comercial para alimentos procesados, turismo rural y fortalecimiento productivo para jóvenes rurales”, detalló la autoridad.
Programas estratégicos
Entre las iniciativas destacadas se encuentra el programa “Transferencia Reactívate Mitilicultores”, que beneficiará a productores de Nehuentúe, El Huilque y Queule, contribuyendo a mejorar su capacidad productiva y gestión comercial.
Cristian Leal, presidente del Sindicato de Acuicultores de Nehuentúe, celebró la aprobación:
“Estamos muy contentos porque después de más de dos años llegamos al final del proceso. Este apoyo es fundamental para reactivar nuestra actividad”, afirmó.
Asimismo, se destinarán $1.300 millones al programa “Transferencia y Difusión Tecnológica Agroalimentaria”, liderado por el Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola (CGNA). Esta iniciativa beneficiará a más de 280 agricultores, técnicos y pequeños emprendedores, incorporando soluciones frente a los desafíos del cambio climático, déficit hídrico y golpes de calor, mediante genética de alta productividad y tecnologías sustentables.
Impacto en la región
El alcalde de Carahue, Helmuth Martínez, calificó la inversión como un hecho histórico:
“Es una forma importante de dar impulso a la parte productiva en nuestra región, especialmente en la costa de La Araucanía”, sostuvo.
En la misma línea, el consejero regional Eduardo Hernández destacó que el apoyo permitirá llegar al mundo rural en diversas comunas:
“Estamos muy contentos por aprobar un mensaje que apoyará a usuarios de INDAP, mitilicultores y beneficiarios de programas de desarrollo”, expresó.
Con esta inversión, el GORE Araucanía busca consolidar un modelo productivo más competitivo y sostenible, integrando tecnología, innovación y encadenamientos industriales para potenciar la economía local.
Tags: La Araucanía