
Gorbea será sede del Round 2 del Campeonato Zona Sur de Descenso 2025
La emoción del ciclismo de descenso llega a Gorbea con la segunda fecha del Campeonato Zona Sur Descenso – Chile 2025, un evento de alto nivel que reunirá a los mejores corredores del país y del extranjero.
Los días 16, 17 y 18 de mayo, el Cerro Maulen, ubicado en la ruta S722, será el escenario natural donde se vivirá una competencia cargada de adrenalina, técnica y velocidad. Este entorno privilegiado ofrecerá un circuito desafiante, consolidando a la comuna como un epicentro emergente del ciclismo de montaña.
El evento está organizado por Maulen Riders, un club local que nació de un grupo de amigos apasionados por el deporte. En conversación con Gerardo Riquelme, presidente del club, nos cuenta que esta iniciativa nació con el objetivo de impulsar y visibilizar el ciclismo en la comuna, profesionalizando las pistas que antes solo eran usadas de manera informal.
“La idea siempre fue desarrollar el deporte en la comuna, darle más visualización y apoyo. Las pistas siempre han estado abiertas gratuitamente al público, pero queríamos llevarlas a un nivel competitivo,” explica Riquelme.
Este será el segundo año consecutivo en que Gorbea es parte del campeonato, lo que representa un gran logro para la comuna, atrayendo competidores de distintas regiones de Chile e incluso desde Argentina. “Ya estamos en el mapa del descenso nacional,” agrega Riquelme.
Un circuito técnico y desafiante
La pista del Cerro Maulen es conocida por su dificultad técnica, con zonas de raíces, saltos importantes, curvas cerradas y tramos de pedaleo exigente. El recorrido tiene una duración aproximada de 2:30 a 3 minutos, y es reconocido por su bajada de raíces, un tramo inclinado y resbaladizo que ha desafiado incluso a los más experimentados.
Categorías y Competidores
La competencia está avalada por la Federación de Ciclismo de Chile y utiliza las categorías del ranking UCI (Unión Ciclista Internacional), incluyendo:
Damas
Escuela: 8–10 años (2015–2017)
Infantil Damas: 11–12 años (2013–2014)
Juvenil Damas: 13–14 años (2011–2012)
Cadete Damas: 15–16 años (2009–2010)
Junior Damas: 17–18 años (2007–2008)
Elite Damas: 19 años en adelante (2006 y anteriores)
Experto Damas: 19–34 años (1991–2006)
Máster A Damas: 35–39 años (1986–1990)
Máster B1 Damas: 40–44 años (1981–1985)
Máster B2 Damas: 45–49 años (1976–1980)
Máster C1 Damas: 50–54 años (1971–1975)
Máster C2 Damas: 55 años en adelante (1970 y anteriores)
Varones
Infantil Varones: 11–12 años (2013–2014)
Juvenil Varones: 13–14 años (2011–2012)
Cadete Varones: 15–16 años (2009–2010)
Junior Varones: 17–18 años (2007–2008)
Elite Varones: 19 años en adelante (2006 y anteriores)
Experto Varones: 19–34 años (1991–2006)
Máster A Varones: 35–39 años (1986–1990)
Máster B1 Varones: 40–44 años (1981–1985)
Máster B2 Varones: 45–49 años (1976–1980)
Máster C1 Varones: 50–54 años (1971–1975)
Máster C2 Varones: 55 años en adelante (1970 y anteriores)
Rígido Varones: 15 años en adelante (2010 y anteriores)
El evento contará con un límite de 250 competidores, y actualmente los cupos ya se encuentran agotados.
Actividades para el público
Además de la competencia, el evento ofrecerá una experiencia completa para los asistentes. Se habilitarán senderos de trekking para toda la familia, y habrá food trucks, música en vivo y cerveza artesanal local (Cerveza Lacustre), auspiciador oficial del evento.
“Invitamos a toda la comunidad a vivir una jornada diferente, al aire libre, en un ambiente de sana convivencia. El descenso (DH) es un deporte impresionante, y vale la pena verlo en acción,” invita Riquelme.
Más información
Quienes deseen conocer más detalles del evento pueden visitar los canales oficiales en Instagram:
* 📲 [@maulen.riders]
* 📲 [@araucania.dh]
Gorbea se proyecta como una nueva capital del ciclismo de descenso en el sur de Chile, con miras a seguir creciendo y recibiendo competencias de mayor nivel.